POLITICA
16 de julio de 2025
LLA supera al peronismo en Tucumán según encuesta

El 52% rechaza que el gobernador Jaldo encabece la lista, mientras Milei tiene un 48,7% de aprobación en la provincia.
Las últimas encuestas en Tucumán revelan un escenario polarizado entre el peronismo provincial y La Libertad Avanza (LLA), a tres meses de las elecciones del 26 de octubre, cuando se renovarán cuatro bancas nacionales. Según un estudio de la consultora Isasi/Burdman (julio 2024), LLA lidera con 35,6% de intención de voto, frente al 23,3% del oficialista Tucumán Primero y el 10,2% del kirchnerismo. El radicalismo (Cambia Tucumán) apenas alcanza el 5,2%.
En el oficialismo evalúan estrategias para frenar el avance libertario, incluyendo una posible candidatura testimonial del gobernador Osvaldo Jaldo. Sin embargo, el 52% de los tucumanos rechaza esta opción, según la misma encuesta, mientras solo un 31% la apoyaría. *"El peronismo unido (oficialismo + kirchnerismo) llegaría al 33%, pero LLA mantendría su ventaja (34%)"*, explicó Viviana Isasi, directora de la consultora.
La imagen del presidente Javier Milei también influye: el 48,7% aprueba su gestión, y el 46% votaría por un candidato de LLA. Los distritos con mayor apoyo libertario son Monteros (69,4%), Concepción (52,6%) y Lules (58,2%). "Tucumán, una provincia feudal peronista, hoy tiene a LLA competitivo", destacó Isasi en LN+.
El kirchnerismo, liderado por el senador Juan Manzur y el diputado Pablo Yedlin, promueve la candidatura del legislador Javier Noguera. Pero una alianza con Jaldo podría perjudicar al oficialismo: "El gobernador está desesperado y no sabe cómo enfrentar a LLA", afirmó la analista.
Con un 17,5% de indecisos y fuerzas minoritarias como el FIT (4,3%), la elección se define en un clima de alta fragmentación. Mientras LLA, conducido en Tucumán por el viceministro Lisandro Catalán, consolida su crecimiento, el peronismo busca evitar una derrota histórica en su bastión.
Seguinos
3814574800