Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 13:28 -

  • 14.9º

POLITICA

15 de julio de 2025

Jaldo sobre los ATN: "El Presidente decidirá, pero los gobernadores no bajarán los brazos"

El mandatario tucumano se refirió al posible veto de Milei a la reforma del fondo provincial, mientras asegura que las provincias agotarán todas las instancias para defender los recursos.

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este martes a la media sanción obtenida en el Senado para modificar el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que garantizaría una distribución automática de estos recursos entre las provincias. Sobre la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la norma, Jaldo optó por la cautela: "La única verdad será la decisión que tome el Presidente", señaló.

El mandatario tucumano recordó las declaraciones del ministro Federico Sturzenegger, quien había anticipado que el Gobierno no vetaría esta iniciativa. Sin embargo, aclaró: "El Presidente tiene todas sus facultades para vetarla, promulgarla o judicializarla". La ley busca terminar con la discrecionalidad en el reparto de los ATN, un reclamo histórico de las provincias.

Jaldo advirtió que, si Milei veta la norma, los gobernadores no se quedarán de brazos cruzados: "Los 23 gobernadores tenemos todas las posibilidades, bajo instancias institucionales y judiciales, de seguir insistiendo en que lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán".

El proyecto, impulsado por un bloque de gobernadores aliados y la oposición, obtuvo apoyo transversal en el Senado, incluyendo a figuras del radicalismo y sectores cercanos al oficialismo. Su aprobación en Diputados sería un nuevo desafío político para el Gobierno, que ya enfrenta tensiones por el ajuste fiscal.

Mientras Milei evalúa su decisión, las provincias aguardan con expectativa. Jaldo cerró con un mensaje claro: "No vamos a renunciar a lo que nos corresponde. Los recursos federales deben llegar a cada rincón del país". El conflicto por los ATN podría escalar en las próximas semanas, dependiendo de la respuesta del Ejecutivo nacional.

COMPARTIR:

Comentarios