NACIONALES
15 de julio de 2025
EE.UU. frena temporalmente el embargo de YPF

Una corte de Nueva York suspendió por una semana la orden de entregar el 51% de la petrolera, mientras evalúa la apelación argentina.
La Justicia de Estados Unidos concedió este martes un alivio temporal a la Argentina en el litigio por la expropiación de YPF, al suspender por una semana la orden que obligaba al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes, liderados por Burford Capital. La Corte de Apelaciones de Nueva York emitió una "suspensión administrativa temporal" para analizar los argumentos de ambas partes.
El tribunal estableció un cronograma estricto: Burford tiene hasta el jueves 17 de julio para oponerse a una suspensión más prolongada, mientras que la Argentina podrá responder hasta el martes 22. Luego, un panel de tres jueces decidirá si mantiene la medida cautelar durante todo el proceso de apelación, que podría extenderse hasta 2026, según expertos.
Sebastián Soler, exsubprocurador del Tesoro y exabogado del caso, detalló en redes sociales que, si la corte acepta el pedido argentino, la orden de la jueza Loretta Preska —que en junio había fallado a favor de los fondos— quedará en pausa hasta que se resuelva la apelación de fondo. El monto en disputa asciende a USD 16.100 millones.
La decisión de hoy evita, por ahora, que Argentina deba transferir sus activos en YPF. No obstante, el Gobierno sigue bajo presión: si la corte rechaza la suspensión definitiva, la orden de Preska volverá a estar vigente, lo que reactivaría el riesgo de embargo.
El caso se remonta a la expropiación de YPF en 2012, cuando el Estado argentino tomó el control de la compañía sin pagar compensación a sus accionistas. Burford Capital, que adquirió los derechos legales de algunos de ellos, reclama una indemnización récord. La estrategia argentina ahora se centra en ganar tiempo para negociar o revertir el fallo en instancias superiores.
Seguinos
3814574800