Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 12:19 -

  • 11.1º

NACIONALES

14 de julio de 2025

Una familia tipo necesitó $1,1 millón para no ser pobre en junio

La Canasta Básica Total subió 1,6% mensual, igual que la inflación, pero acumula un 29,2% interanual.

Una familia tipo (matrimonio con dos hijos) necesitó $1.128.398 en junio para no caer en la pobreza, según los datos publicados este miércoles por el INDEC. La Canasta Básica Total (CBT) —que incluye alimentos, servicios y otros gastos— registró un aumento del 1,6% mensual, en línea con la inflación general, pero acumula un incremento del 29,2% interanual.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —umbral para medir la indigencia— subió 1,1% en el mes y 28,7% en el último año. Para un hogar de cuatro integrantes, el monto mínimo para cubrir solo alimentos fue de $506.008, mientras que uno de cinco personas requirió $532.209.

Diferencias por hogar:

  • 3 personas: $898.336 (CBT) / $402.841 (CBA)

  • 4 personas: $1.128.398 (CBT) / $506.008 (CBA)

  • 5 personas: $1.186.826 (CBT) / $532.209 (CBA)

Aunque el aumento mensual de ambas canastas no superó la inflación general (1,6%), en el acumulado anual quedaron muy por debajo del IPC interanual (39,4%). En el primer semestre, la CBT subió 10,1% y la CBA, 12,6%, reflejando una moderación en los precios de alimentos y servicios básicos frente a la desaceleración inflacionaria.

Estos datos marcan un desafío persistente: pese a la baja en la inflación, los ingresos de muchos hogares aún no logran alcanzar los valores de las canastas, especialmente en un contexto de tarifas en ajuste y mercado laboral frágil. El próximo informe de pobreza del INDEC —que se conocerá en septiembre— revelará el impacto real de estos números en los indicadores sociales.

COMPARTIR:

Comentarios