Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 12:24 -

  • 11.1º

NACIONALES

14 de julio de 2025

La inflación de junio fue 1,6%

El INDEC reportó una desaceleración interanual a 39,4%, con un núcleo en mínimos históricos. El Gobierno celebró los datos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio cerró con un 1,6%, acumulando un 15,1% en el primer semestre y una desaceleración interanual a 39,4%, el nivel más bajo desde enero de 2021, informó este miércoles el INDEC. Los datos confirman la tendencia descendente, con 14 meses consecutivos de baja en la comparación interanual.

Educación (3,7%) y Vivienda (3,4%) —impulsada por ajustes tarifarios— fueron los rubros con mayores incrementos, mientras que Alimentos (0,6%) y Prendas de vestir (0,5%) mostraron las variaciones más moderadas. El IPC núcleo —que excluye estacionales y regulados— se ubicó en 1,7%, su menor registro desde mayo de 2020.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que los bienes tuvieron una suba de apenas 0,8%, la más baja desde 2017, y resaltó que la inflación en alimentos (32,3% interanual) está 7 puntos por debajo del promedio general. El presidente Javier Milei celebró el dato en redes: "Lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia", acompañando el mensaje con una foto junto a su equipo económico.

El informe del INDEC también reveló diferencias regionales: mientras Vivienda fue el rubro con mayor impacto en el GBA y tres regiones más, en el Noroeste predominó la suba en indumentaria, y en Cuyo, Recreación y cultura.

Con estos números, el Gobierno refuerza su narrativa de "desinflación exitosa", aunque el desafío sigue siendo consolidar la tendencia en un contexto de tarifas en ajuste y negociaciones salariales pendientes. El próximo dato clave será julio, mes tradicionalmente sensible por el medio aguinaldo y vacaciones de invierno.

COMPARTIR:

Comentarios