Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 18:09 -

  • 20.8º

NACIONALES

14 de julio de 2025

El sistema financiero rechaza cambios que afectan el crédito pyme

Las cámaras bancarias advierten que la modificación impositiva a las SGR perjudicará el financiamiento productivo federal.

Las principales cámaras bancarias del país –ADEBA, ABE y ABA– emitieron un duro comunicado contra la reforma fiscal aprobada por el Congreso el 10 de julio, que eliminó exenciones impositivas a los aportantes de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Las entidades calificaron la medida como un "grave error de política económica" que impactará en el financiamiento de las pymes.

Las SGR funcionan como puente entre las pequeñas empresas y el sistema financiero, al ofrecer garantías avaladas por el BCRA. Según los bancos, este modelo "ha demostrado ser eficiente, inclusivo y federal", permitiendo ampliar el acceso al crédito con menores requisitos. "Su desfinanciamiento afectará inversión, empleo y competitividad en todo el país", alertaron.

El documento destaca que el costo fiscal de los beneficios eliminados era compensado por mayores recaudaciones indirectas (IVA, Ganancias, etc.), gracias al crecimiento empresarial que generaban las SGR. Critican además que el cambio se realizó "sin análisis técnico adecuado", lo que debilita la previsibilidad de las reglas de juego.

Con el crédito productivo aún por debajo de estándares regionales –aunque en crecimiento–, las entidades remarcaron que las SGR eran "un pilar clave" para sostener esta tendencia. "Exhortamos al Ejecutivo y al Congreso a preservar este instrumento", concluyeron, en un llamado a revertir la medida.

El conflicto expone las tensiones entre la necesidad de fondos para la reforma jubilatoria y el impacto en herramientas de desarrollo productivo, en un escenario donde el acceso al financiamiento pyme vuelve al centro del debate económico.

COMPARTIR:

Comentarios