Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 09:42 -

  • 2.7º

TUCUMÁN

2 de julio de 2025

Peajes y obras: definen concesión de rutas en Tucumán

Audiencia pública discutirá tarifas y mantenimiento de 596 km de vías, con inversiones por 30 años.

El Teatro Municipal Rosita Ávila albergará este miércoles una audiencia pública clave para el futuro vial del NOA. Convocada por Vialidad Nacional, la reunión evaluará la concesión del tramo Noroeste —que incluye la RN9 (Santiago-Salta) y la ruta A016 (Tucumán-Aeropuerto Matienzo)—, dentro del plan del gobierno nacional para privatizar 9.145 km de rutas. El pliego establece tarifas iniciales desde $1.300 para autos hasta $6.300 para camiones pesados, con ajustes posteriores a obras de mejora.

El proceso, liderado por el subgerente Martín Zangirolami, contará con 54 inscriptos, nueve de ellos con presentaciones técnicas. Tras una exposición inicial de 45 minutos, los participantes dispondrán de cinco minutos cada uno para intervenir. Según la Resolución 924/2025, las emblemáticas cabinas de peaje de La Florida y Molle Yaco —con tres vías cada una— no podrán reubicarse ni ampliarse sin autorización expresa.

Las exigencias para el concesionario incluyen rehabilitación de pavimentos, bacheo profundo, reposición de señalización y mantenimiento de sistemas eléctricos, con un contrato de hasta tres décadas. El tramo, de 596 km, forma parte de la tercera etapa de la Red Federal de Concesiones, que busca "mayor competencia y transparencia" según el gobierno nacional.

Originalmente previsto para febrero, el cronograma sufrió demoras que llevaron a acelerar la privatización de Corredores Viales SA. Mientras Tucumán debate este modelo, el plan abarca también corredores en otras nueve provincias, prometiendo mejoras en 4.000 km de rutas estratégicas.

COMPARTIR:

Comentarios