Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 04:26 -

  • 4.4º

POLITICA

30 de junio de 2025

Jaldo y CFI destinan $2.500 millones a 21 empresas tucumanas

Créditos con tasas preferenciales para agroindustria, comercio y salud buscan reactivar la economía provincial.

El gobernador Osvaldo Jaldo entregó este lunes certificados de crédito por $2.500 millones a 21 empresas tucumanas en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Los fondos, provenientes de un fondo constituido con parte de la coparticipación provincial, beneficiarán a sectores como agroindustria, comercio, salud y servicios con tasas "50% menores al mercado", según destacó el mandatario.

"En 2025 ya duplicamos lo otorgado en todo 2024", afirmó Jaldo, quien detalló que los créditos permitirán desde compra de maquinaria hasta capital de trabajo. Entre las empresas beneficiadas figuran Azucarera San Gerónimo, Yocavil SA y Sanatorio del Sur. El ministro de Economía, Daniel Abad, reconoció que "el acceso a financiamiento es cada vez más difícil", pero destacó el rol de estos instrumentos para sostener la actividad productiva.

Pedro Sandilli, representante del CFI, explicó que el organismo brinda acompañamiento técnico durante todo el proceso. "Tras cancelar el 50% del préstamo, las empresas pueden acceder a nuevas líneas con mejores condiciones", precisó. La provincia mantendrá su aporte para futuras rondas de financiamiento, según confirmaron las autoridades.

Empresarios como Facundo Ulloa (Yocavil SA) valoraron la agilidad del trámite: "En poco tiempo ya estábamos calificados". Federico Japaze (Alif Distribuciones) destacó que estos recursos permitirán "generar un cambio con inversiones en tecnología", mientras que Facundo Tejerina (Vivero Quebrada de Lules) resaltó su utilidad para "agregar valor en la producción de nueces".

El operativo forma parte de una estrategia para dinamizar la economía local, combinando recursos provinciales y federales. Los interesados pueden postularse a través de www.cfi.org.ar, donde se evalúan proyectos vinculados a energía eficiente, agroindustria y turismo, entre otros sectores prioritarios.

COMPARTIR:

Comentarios