Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 03:34 -

  • 7.2º

NACIONALES

6 de junio de 2025

Economistas prevén inflación en descenso y dólar estable

Estimaciones privadas anticipan un IPC núcleo de 2,2% en mayo y un tipo de cambio en $1.300 para diciembre.

La inflación de mayo habría alcanzado el 2,1%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recogió proyecciones de 31 consultoras y 11 entidades financieras. La cifra marca una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales respecto al informe anterior y refuerza la tendencia a la baja, con estimaciones que ubican el índice por debajo del 2% mensual desde junio (1,9%) hasta noviembre (1,6%). De cumplirse estas proyecciones, la inflación interanual cerraría 2025 en 28,6%.

El IPC núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, habría registrado un 2,2% en mayo, 0,4 puntos menos que en abril. Este dato consolida el escenario de gradual desaceleración inflacionaria que analistas atribuyen a políticas monetarias restrictivas y menor volatilidad cambiaria. Paralelamente, el REM anticipa una leve recuperación del PIB: +1,5% en el primer trimestre frente al último de 2024, con un crecimiento anual estimado del 5,2%.

En el frente laboral, la desocupación se mantendría estable en 7,0% para el primer trimestre de 2025, mientras que el dólar proyectado alcanzaría los $1.167 en junio y $1.300 en diciembre, con una depreciación interanual del 27,4%. Estos números reflejan expectativas de estabilidad cambiaria controlada, aunque persisten incertidumbres sobre el impacto de factores externos y la demanda interna.

El informe sugiere un segundo semestre con inflación contenida, actividad económica en lenta recuperación y un tipo de cambio sin saltos abruptos. No obstante, expertos advierten que estos pronósticos dependen de la continuidad de las políticas económicas actuales y la evolución del contexto global.

COMPARTIR:

Comentarios