TUCUMÁN
28 de mayo de 2025
Tucumán reporta 54 casos de dengue y baja en enfermedades respiratorias

El ministro Medina Ruiz destacó la situación "contenida" del dengue y el descenso en bronquiolitis, aunque alertó por la reaparición del virus sincicial.
El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, encabezó este miércoles un nuevo análisis epidemiológico, en el que se evaluó el comportamiento del dengue, las enfermedades respiratorias y el avance de la campaña de vacunación. Según los datos oficiales, en la última semana se registraron 54 casos de dengue, principalmente en el sur provincial, con un 97% de contagios autóctonos. "La situación está controlada, pero persisten focos activos que requieren intervención", afirmó el funcionario.
En cuanto a las infecciones respiratorias, se reportaron poco más de 100 casos semanales de bronquiolitis, cifra muy inferior al promedio histórico (200-500). Sin embargo, preocupa la reaparición del virus sincicial respiratorio. Por otro lado, los casos de influenza continúan en descenso, aunque se mantiene la demanda por consultas gripales. El ministro recomendó atención médica ante fiebre alta y síntomas persistentes.
Medina Ruiz insistió en medidas preventivas como el uso de barbijo en sintomáticos, higiene de manos y ventilación de ambientes. Además, alertó sobre los riesgos del monóxido de carbono por calefacción inadecuada y pidió extremar cuidados en niños y adultos mayores durante la ola de frío.
Finalmente, reforzó la importancia de la vacunación antigripal para grupos de riesgo, ya que la dosis disponible es efectiva contra la cepa A, actualmente circulante. Los datos provinciales muestran un descenso sostenido de dengue desde la semana epidemiológica 12, mientras que las notificaciones de gripe y bronquiolitis se mantienen dentro de lo esperado para la temporada.
Seguinos
3814781312