NACIONALES
27 de mayo de 2025
Bullrich lanza el Plan Guacurarí para frenar al crimen organizado en la frontera con Brasil

El operativo despliega fuerzas federales en Misiones tras el aumento de sicariatos y narcotráfico. Bandas como el PCC operan en la zona.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el Plan Guacurarí, un operativo federal para combatir el crimen organizado en la frontera entre Misiones y Brasil, donde bandas como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho operan con impunidad. La resolución 626/2025, publicada ayer en el Boletín Oficial, formaliza el despliegue de fuerzas en una zona de 25 km con pasos clandestinos usados para narcotráfico, contrabando y sicariatos.
Bullrich reveló que la iniciativa surgió tras detectar 7 asesinatos por encargo en 2023 y un aumento del 72% en incautaciones de droga desde enero. "Es una frontera abandonada, sin barreras naturales, donde grupos brasileños roban mercadería o droga a tiros", explicó. El plan ya generó represalias: tres atentados contra Gendarmería, incluidos disparos a viviendas de efectivos.
El Comando Unificado Guacurarí —integrado por Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y fuerzas provinciales— coordinará acciones por 180 días, con posibilidad de extensión. Se enfocará en Bernardo de Irigoyen, punto crítico por su conexión con Dionisio Cerqueira (Brasil). "Los intendentes brasileños apoyan el plan; también sufren la violencia", destacó Bullrich.
Esta estrategia se suma al Plan Güemes en Salta y el Plan Roca en la frontera boliviana, donde 1.900 soldados refuerzan controles. El gobierno salteño asegura que los delitos narcos disminuyeron en 2025. Paralelamente, se alinea con la política migratoria restrictiva: "Argentina fue demasiado permisiva", admitió el vocero presidencial Manuel Adorni.
Seguinos
3814574800