Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 19:05 -

  • 14.1º

TUCUMÁN

26 de mayo de 2025

Tecnología de punta contra las inundaciones: LiDAR para rediseñar el drenaje pluvial en la capital tucumana

Especialistas y la UNT trabajan en un diagnóstico integral que priorizará intervenciones en barrios críticos como Margarita y 360 Viviendas.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza en un estudio pionero para modernizar su sistema de desagües pluviales, con la posible incorporación de tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging). Este lunes, la intendenta Rossana Chahla recibió a especialistas de Consular Consultores SA, empresa que utiliza sensores láser aerotransportados para obtener modelos topográficos detallados, incluso en zonas de difícil acceso.

"Es la primera vez que se realiza un estudio altimétrico preciso de la ciudad", destacó el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián. La tecnología permitiría diseñar con exactitud canales, colectores y obras de mitigación frente a las recurrentes inundaciones que afectan a barrios como Margarita y 360 Viviendas, según reveló un diagnóstico preliminar de expertos de la UNT.

Leandro Pinto, experto en LiDAR, explicó que el sistema emplea "un láser montado en aviones pequeños que genera modelos digitales del terreno". Estos datos se sumarían al trabajo de Claudio Bravo, ingeniero hidráulico de la UNT, quien ya identificó puntos críticos con infraestructura deteriorada y anegamientos frecuentes.

El proyecto busca transformar la gestión de riesgos hídricos: de medidas reactivas a soluciones basadas en evidencia técnica. "Queremos obras definitivas, no parches", subrayaron desde el municipio. Las próximas semanas serán clave para definir la implementación de esta innovación que podría marcar un antes y después en la planificación urbana tucumana.

COMPARTIR:

Comentarios