Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 05:33 -

  • 15.11º

TUCUMÁN

23 de mayo de 2025

Radiografía tucumana: Milei divide, Jaldo resiste y la corrupción domina la agenda

El 46% de los jóvenes ve a la corrupción como el principal problema provincial. La grieta nacional se traslada a la Legislatura: Milei suma apoyos, pero también rechazos firmes.

El último informe de opinión pública realizado por Meraki CP en Tucumán revela un escenario de fuerte desconfianza institucional, elevada preocupación por la corrupción y una sociedad partida en dos mitades políticas entre quienes apoyan y quienes rechazan la gestión del presidente Javier Milei.

A nivel nacional, los tucumanos identifican como principal problema la corrupción (31%), seguida por la pobreza (27%) y la inflación (11%). Pero a nivel provincial, el dato se dispara: más del 46% de los jóvenes de entre 18 y 35 años consideran que la corrupción es el mayor problema de Tucumán, superando ampliamente a la pobreza, la inseguridad y el desempleo.

La evaluación del rumbo del gobierno nacional evidencia una sociedad profundamente polarizada: el 51% considera que el país va por mal camino, mientras que el 49% opina lo contrario. Entre quienes votaron a Milei en el balotaje, más del 82% cree que va en la dirección correcta, pero entre votantes de Massa, el rechazo supera el 90%.

Respecto a la provincia, la aprobación del gobernador Osvaldo Jaldo crece entre los adultos mayores (+65), donde el 65% cree que Tucumán va en el camino correcto, pero cae notablemente entre los jóvenes, donde el 64% considera que la gestión va mal. A pesar de esta brecha, Jaldo conserva una imagen relativamente equilibrada: 38% positiva entre los mayores, pero 54% de imagen negativa entre los más jóvenes.

Otro dato clave del sondeo es el vínculo entre Nación y Provincia. El 50% de los tucumanos de entre 18 y 35 años cree que la relación entre Milei y Jaldo está mal y debe cambiar. A nivel electoral, la mayoría votaría por un diputado que se oponga a Milei (54%), aunque entre los votantes de Jaldo el 72% apoya al Presidente, lo que evidencia contradicciones en el armado oficialista de cara a las legislativas de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios