Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 18:38 -

  • 15.11º

TUCUMÁN

23 de mayo de 2025

San Miguel de Tucumán: los vecinos participan en el diseño de la nueva Plaza Urquiza

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó un proyecto de puesta en valor del emblemático paseo. Vecinos podrán votar online sobre caminerías, espacios verdes y hasta un canil.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó este jueves la primera Consulta Pública para transformar la Plaza Urquiza, uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad. La intendenta Rossana Chahla encabezó el encuentro, donde vecinos y funcionarios intercambiaron ideas sobre la refuncionalización del paseo, ubicado entre calles Santa Fe, 25 de Mayo, Muñecas y avenida Sarmiento. "Es un diálogo que fortalece la democracia", destacó la jefa comunal.

El proyecto prioriza ocho ejes estratégicos: renovación de caminerías, recuperación del lago e isla, espacios conmemorativos (como los de Urquiza y Borges) y la incorporación de un canil. Marcelo Beccari, subdirector de Planificación Urbanística, explicó que la iniciativa busca equilibrar "lo paisajístico y lo funcional", adaptándose a los usos actuales. Los asistentes celebraron la iniciativa: "Es lógico que opinemos para lograr un fin entre todos", dijo Olga Corbalán, habitué del lugar.

La participación ciudadana ya mostró sus primeros frutos. Sergio Mamaní, integrante de una comunidad de tango que usa la plaza, valoró que se los escuche: "Los tangueros estamos votando contentos". Chahla, por su parte, resaltó la "gran convocatoria" y la "cercanía" como sello de su gestión. Las opiniones se reciben tanto en el sitio web consultapublica.smt.gob.ar/plaza-urquiza como en plataformas digitales municipales.

Hasta el cierre de la consulta, los vecinos podrán visualizar mediante renders 3D las posibles intervenciones y votar sus preferencias. Para participar, es necesario registrarse en ciudaddigital.smt.gob.ar. El municipio asegura que este mecanismo sentará un precedente para futuras obras públicas con impronta colectiva.

COMPARTIR:

Comentarios