Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 18:23 -

  • 15.11º

NACIONALES

22 de mayo de 2025

El Gobierno lanzó el "Plan de Reparación Histórica" para dólares en negro: cómo busca blanquear los ahorros

Mediante un decreto y un proyecto de ley, eliminarán controles y ofrecerán garantías para que los ahorristas ingresen al sistema formal sin temor a la AFIP.

El Gobierno nacional presentó este miércoles el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, una iniciativa que apunta a formalizar los miles de millones de dólares que hoy están fuera del sistema bancario. El paquete incluye un decreto para eliminar "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar" a los ahorristas de futuras persecuciones fiscales. "Tus dólares, tu decisión: lo tuyo es tuyo", resumió el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante el anuncio en Casa Rosada.

El ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizó que el objetivo es dar "libertad para manejar los ahorros" y recuperar la confianza en el sistema. La estrategia busca que los argentinos utilicen sus divisas atesoradas —muchas en cajas de seguridad— para consumo o inversión, dinamizando la economía. "El Estado debe dejar de tratar a la gente como criminales por default", agregó Adorni, aunque aclaró que no habrá tolerancia con el crimen organizado.

El plan se basa en un cambio de paradigma: "Los ahorristas serán inocentes hasta que la AFIP demuestre lo contrario". Sin embargo, no se especificaron plazos ni mecanismos concretos para la regularización, detalles que el Gobierno prometió comunicar en los próximos días.

COMPARTIR:

Comentarios