Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 18:25 -

  • 15.11º

TUCUMÁN

22 de mayo de 2025

Créditos académicos en universidades: desde 2027, todas las carreras deberán adaptarse al nuevo sistema

El SACAU medirá el tiempo real de estudio, incluyendo horas autónomas. Las universidades ya trabajan en la transición, que busca acortar la brecha entre la duración teórica y real de las carreras.

A partir del 1° de enero de 2027, todas las nuevas carreras universitarias de grado y pregrado en Argentina deberán organizar sus planes de estudio bajo el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU). Este cambio reemplazará el actual modelo basado en horas de clase por el Crédito de Referencia del Estudiante (CRE), que incluirá también el tiempo autónomo dedicado al aprendizaje. Carolina Abdala, secretaria académica de la UNT, explicó que el sistema busca abordar "un problema social": la brecha entre la duración teórica y real de las carreras.

"Los planes de estudio establecen una duración en papel, pero la realidad muestra diferencias significativas", señaló Abdala. El SACAU, cuya normativa ya fue aprobada, obligará a las universidades a ajustar las cargas horarias y reflexionar sobre cómo los docentes estructuran sus materias. "La idea es compatibilizar las exigencias de cada asignatura con el tiempo real que demandan", agregó.

La implementación no exigirá necesariamente modificar los contenidos de las carreras, pero la UNT lo plantea como una oportunidad para optimizarlas. Entre los beneficios destacados está la flexibilidad para que los estudiantes cursen materias en otras facultades de la misma universidad. "Queremos repensar los planes, que en general son largos", afirmó Abdala.

El sistema, en desarrollo desde hace dos años, apunta a modernizar la educación superior y acercarla a estándares internacionales. Con el SACAU, Argentina se suma a una tendencia global que prioriza la calidad del aprendizaje sobre la mera asistencia a clases. Las universidades tienen hasta 2027 para adaptarse a este nuevo paradigma académico.

COMPARTIR:

Comentarios