Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 18:44 -

  • 15.11º

NACIONALES

22 de mayo de 2025

El Gobierno lanzará una amnistía para movilizar dólares "bajo el colchón" y reactivar la economía

Medidas clave incluyen flexibilizar la Ley Penal Cambiaria, elevar montos no justificables a más de US$100.000 y simplificar Ganancias. El objetivo: incentivar consumo en autos, propiedades y viajes.

El Gobierno nacional prepara para este jueves el lanzamiento de un paquete de medidas diseñado para movilizar los dólares atesorados en cajas de seguridad y otros refugios, con el fin de reactivar el consumo y acelerar el crecimiento económico. La estrategia, impulsada por el ministro Luis Caputo, incluirá flexibilizaciones a la Ley Penal Cambiaria, elevación de los montos no sujetos a justificación (por encima de US$100.000) y simplificaciones al impuesto a las Ganancias para empleados formales.

El objetivo es convencer a los ahorristas de destinar parte de esos fondos a la compra de autos, propiedades, electrodomésticos o viajes al exterior, sectores clave para dinamizar la economía. La iniciativa surge tras la caída de actividad registrada en marzo, que encendió alertas sobre la necesidad de nuevos incentivos para alcanzar la meta anual del 6% de crecimiento.

Entre las resoluciones previstas, se eliminará el cruzamiento informático de transacciones (CITI) y se reducirán los reportes obligatorios para registros automotores, escribanos y contadores. Además, el Banco Central y la UIF relajarán los pedidos de información sobre adquisición de divisas, mientras que la AFIP limitará las investigaciones por tenencia de dólares siempre que no se superen los nuevos umbrales.

El anuncio oficial pondrá foco en la "seguridad jurídica" para quienes usen sus ahorros en dólares, aunque la medida ya genera debate por su potencial impacto en el control de lavado de dinero. El equipo económico insiste en que la prioridad es monetizar reservas paralelas para evitar un estancamiento más profundo, mientras la inversión extranjera directa sigue sin materializarse.

COMPARTIR:

Comentarios