DEPORTES
12 de mayo de 2025
La AFA hace historia: será la primera federación en tokenizar derechos formativos de jugadores

En alianza con Win Investments, clubes de todas las categorías podrán financiarse mediante la venta de tokens vinculados a futbolistas. El acuerdo incluye desde Messi hasta jugadores del ascenso.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se convirtió en la primera federación del mundo en adoptar oficialmente la tokenización de derechos formativos de jugadores, tras firmar un acuerdo estratégico con la fintech Win Investments. El anuncio se realizó en el Predio Lionel Messi de Ezeiza, con la presencia del presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el CEO de Win, Valentín Jaremtchuk.
Este innovador sistema permitirá a todos los clubes argentinos —desde Primera División hasta ligas regionales— obtener financiamiento mediante la digitalización de los derechos que reconoce la FIFA: la indemnización por formación y el mecanismo de solidaridad. "Es un antes y después para el fútbol mundial", afirmó Tapia, destacando que incluso aficionados podrán invertir en los derechos de cracks como Messi (vinculados a Newell’s) o Lautaro Martínez.
Win, que ya opera en nueve países de Latinoamérica, ha tokenizado con éxito a jugadores como Nicolás González y Esequiel Barco, generando ganancias para cientos de inversores. "Antes, este mercado era exclusivo de grandes clubes; hoy lo democratizamos", explicó Jaremtchuk. El modelo beneficiará especialmente a equipos formativos, que históricamente dependían de transferencias para recibir compensaciones.
Con este acuerdo, la AFA consolida al fútbol argentino como pionero en financiamiento innovador, mientras Win expande su alcance tras trabajar con clubes como Alianza Lima y Deportivo Cali. El mensaje es claro: el futuro de los pases ya llegó, y es digital.
Seguinos
3814781312