Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 16:26 -

  • 26.1º

ACTUALIDAD

29 de abril de 2025

Un neuropsiquiatra argentino asegura que el COVID-19 fue creado en un laboratorio chino: "Es definitivamente artificial"

Gabriel de Erausquin afirma que el SARS-CoV-2 es una "quimera" genética sin parientes naturales, y vincula su origen a investigaciones con fondos de EE.UU. en Wuhan.

El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó en una entrevista con Infobae que el virus SARS-CoV-2 no tiene un origen natural, sino que fue creado artificialmente en el Instituto de Virología de Wuhan (China) mediante investigaciones financiadas por EE.UU. "Es una quimera genética sin huésped natural previo. No me cabe duda de su artificialidad", sostuvo, basándose en análisis de biología molecular publicados desde 2021. El experto detalló que el virus combina fragmentos de otros patógenos de manera "improbable en la naturaleza", y vinculó su creación a proyectos de "ganancia de función" —técnica que modifica virus para estudiar su potencial— con subsidios de 600 mil dólares del CDC estadounidense.

De Erausquin citó trabajos de virólogos europeos y asiáticos, incluida la china Li Meng Yan —quien huyó a California tras denunciar la manipulación—, que habrían confirmado rasgos semisintéticos en la proteína spike del virus. "Creo que intentaban humanizar un virus para vacunas y se les escapó por las pésimas condiciones de bioseguridad en Wuhan", afirmó. La polémica hipótesis resurge mientras persiste el debate global sobre el origen de la pandemia, con informes contradictorios de la OMS y gobiernos.

El científico también alertó sobre las secuelas neurológicas del COVID prolongado, vinculándolo a un mayor riesgo de Alzheimer en personas de 60-70 años. Estudios que lidera a través de un consorcio internacional revelaron que la infección triplica síntomas como pérdida de olfato, fallas de memoria y dificultad para articular palabras en pacientes sin antecedentes cognitivos. "Hay predisposición genética que explica por qué algunos desarrollan estas secuelas", explicó.

Aunque la OMS y varios gobiernos siguen considerando el origen zoonótico como la hipótesis más probable, De Erausquin insistió en que las pruebas genéticas y epidemiológicas apuntan a un accidente de laboratorio.

COMPARTIR:

Comentarios