Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:56 -

  • 24.1º

POLITICA

29 de abril de 2025

Impulsan una ley 'anticasta' para limitar la reelección indefinida en el Congreso

Gerardo Milman busca oxigenar el Congreso con rotación generacional y critica la "burocracia parlamentaria" alejada de la ciudadanía.

El diputado nacional Gerardo Milman (PRO) presentó un proyecto de ley para limitar a dos los períodos consecutivos de legisladores nacionales, apuntando a frenar lo que define como una "casta política profesionalizada". La iniciativa —bautizada "anticasta" en línea con el discurso oficialista— replica el criterio vigente desde 1994 para presidentes y vicepresidentes. "Si es bueno para el Ejecutivo, ¿por qué no para el Congreso?", cuestionó el exsecretario de Seguridad, quien argumentó que la reelección indefinida debilita la representatividad y fomenta "burocracias ajenas a los cambios sociales".

Milman, cada vez más alineado con La Libertad Avanza pese a su pertenencia formal al PRO, sostuvo que el sistema actual "subrepresenta a los jóvenes" y perpetúa "dinámicas internas" de los partidos. "La democracia exige igualdad de oportunidades, no carreras legislativas vitalicias", afirmó, citando ejemplos internacionales donde la rotación obligatoria oxigena las instituciones. El proyecto busca incentivar la renovación generacional y evitar que las bancas se conviertan en "feudos", aunque no aclara si la restricción aplicaría retroactivamente.

Criticado por algunos como "populista" y celebrado por otros como "necesario", el texto llega en un contexto de desprestigio del Congreso (con aprobación bajo el 20%, según encuestas). Milman lo vinculó al malestar ciudadano"Los legisladores deben ser servidores públicos temporales, no una clase separada". Sin embargo, la iniciativa enfrenta obstáculos: requeriría amplio consenso en un recinto donde el 40% de sus miembros supera los 12 años en el cargo.

El diputado insistió en que su propuesta fortalece la República y se enmarca en "cambios globales" hacia sistemas más dinámicos. "Mientras algunas provincias atornillan dirigentes, nosotros promovemos participación", cerró, en un guiño al oficialismo.

COMPARTIR:

Comentarios