POLITICA
22 de abril de 2025
Unión inesperada en el Congreso: sesión de homenaje al papa Francisco eclipsa tensiones políticas

Mientras Roma prepara el funeral, Diputados dejó de lado diferencias partidarias para recordar al "argentino más universal". Críticas a quienes instrumentalizan su legado.
Lo que iba a ser una sesión tensa por el caso $LIBRA se transformó en un homenaje unánime al papa Francisco. Por iniciativa del exembajador en el Vaticano Eduardo Valdés, la Cámara de Diputados postergó toda su agenda y convocó a una sesión especial este martes, con 131 legisladores presentes. La bandera argentina ondeó a media asta y un minuto de silencio abrió el emotivo acto.
El recinto repasó antecedentes de sesiones extraordinarias, como el repudio al atentado contra Cristina Kirchner (2022) o el homenaje a Néstor Kirchner (2010). Pero esta vez, el tono fue de reconocimiento transversal. El radical Julio Cobos recordó su mediación en el conflicto del campo en 2008, mientras la oficialista Yolanda Vega destacó su lucha por "la justicia social y el ambiente".
El diputado Santiago Santurio (UxP) defendió que Francisco no visitara Argentina: "Su misión estaba en el mundo". En contraste, Danya Tavela (PRO) cuestionó a quienes "lo llamaron comunista" y ahora lo lloran, exigiendo no enviar una comitiva oficial a Roma. Sergio Acevedo pidió evitar la "sobreactuación" y valorar su visión de la política como servicio.
La oposición también tuvo gestos conciliadores. Paula Oliveto (Coalición Cívica) advirtió contra el uso político de su imagen: "Su testimonio fue la escucha, no las fotos para redes". Santiago Cafiero, emocionado, admitió: "No supimos traerlo de vuelta", en un mea culpa compartido por Victoria Tolosa Paz.
En medio de elogios a su humildad y defensa de los pobres, el mensaje final fue un llamado a la unidad. Como resumió Oliveto: "El mejor homenaje es que los que piensan distinto no sean enemigos". Una consigna que, tras los discursos, queda como deuda pendiente de la clase política.
Seguinos
3814781312