POLITICA
21 de abril de 2025
Milei y el Papa: de las críticas furiosas al reconocimiento político

El presidente modificó completamente su discurso sobre Francisco: de atacarlo como enemigo ideológico a valorar su influencia global.
La evolución en la relación entre Javier Milei y el Papa Francisco quedó documentada en las redes sociales. Como diputado, el actual presidente no ahorró calificativos: "representante del maligno" y "populista" fueron algunos de los términos que usó públicamente contra el pontífice en 2022.
El giro comenzó con el triunfo electoral de Milei en 2023. La llamada de felicitación del Papa abrió un canal de comunicación que llevó a un encuentro personal en el Vaticano en febrero de 2024. Allí, el mandatario argentino no solo moderó su lenguaje, sino que llegó a elogiar la figura de Francisco.
"Es el argentino más importante", afirmó Milei después de la reunión, destacando el papel del líder religioso para un país de arraigada tradición católica. La transformación fue completa: el mismo político que asociaba al Papa con ideologías que rechazaba, ahora lo consideraba un aliado moral.
El cambio de postura se dio en paralelo al ascenso de Milei al poder ejecutivo. Lo que antes eran ataques frontales, se convirtió en un reconocimiento del peso internacional del pontífice y su influencia en Argentina.
Seguinos
3814781312