Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 19:36 -

  • 14.3º

POLITICA

20 de abril de 2025

Rossana Chahla bajo fuego: ¿crítica legítima o misoginia política en Tucumán?

El secretario Martín Viola denuncia una "operación mediática" contra la intendenta y defiende su gestión, mientras revela detalles inéditos sobre la polémica licitación de residuos que ahorró $600 millones mensuales.

"Una mujer que lidera sin pedir permiso molesta". La frase de Martín Viola, secretario de la intendencia de San Miguel de Tucumán, sintetiza el clima político que rodea a Rossana Chahla. En un hilo de tweets explosivo, Viola acusó a "sectores políticos y mediáticos" de orquestar una campaña basada en "misoginia disfrazada de opinión", mientras defendió con datos concretos las decisiones más cuestionadas de la gestión. El funcionario reveló que la licitación del servicio de residuos -por primera vez en la historia del Consorcio Metropolitano- generó un ahorro de $600 millones mensuales respecto a la oferta competidora, aunque admitió el rechazo de dos municipios.

La defensa incluyó un argumento institucional contundente: todas las decisiones controversiales (desde la prórroga con la empresa 9 de Julio hasta la nueva adjudicación) contaron con aval unánime o mayoritario de los cuerpos deliberantes. "Presentamos cada irregularidad ante la Justicia", insistió Viola, marcando distancia con administraciones anteriores. Sin embargo, la mención al "holding" detrás de la UTE ganadora (Esur-Ciageser) dejó flotando preguntas sobre concentración de servicios.

El mensaje final fue político y simbólico: citando al Papa Francisco, Viola retrató a Chahla como una líder "disruptiva" que "no acepta que la ninguneen". La apelación al género como factor de ataque revela una estrategia comunicacional que trasciende lo municipal: en un año electoral, la intendencia tucumana se convierte en campo de batalla entre nuevas y viejas prácticas políticas. Mientras los medios señalados callan, las 333 mil visualizaciones del hilo demuestran que el tema acaba de escalar a la agenda nacional.

COMPARTIR:

Comentarios