POLITICA
20 de abril de 2025
Caputo llega a Washington con el viento a favor: su primera prueba internacional tras el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía participará de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en un escenario global complejo, pero con el respaldo del organismo tras el reciente desembolso de USD 20.000 millones para Argentina.
Luis Caputo aterriza en Washington con una agenda clave: las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial marcarán su debut en el circuito financiero internacional como ministro de Javier Milei con el aval del organismo. A diferencia de sus viajes anteriores, esta vez llega sin la urgencia de una negociación, pero con el desafío de consolidar la credibilidad del plan económico argentino ante inversores y autoridades globales. En su agenda figuran encuentros con Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Banco Mundial) y una presentación exclusiva para fondos de inversión organizada por JP Morgan.
El contexto no es sencillo: la guerra comercial entre EE.UU., China y la UE, sumada a las tensiones en el G20 -donde Sudáfrica preside con relaciones tensas con Washington-, pondrán a prueba la capacidad de Argentina para navegar aguas turbulentas. El equipo económico (con Bausili, Daza y Quirno) buscará capitalizar el reciente desembolso de USD 20.000 millones, demostrando consistencia en el ajuste fiscal mientras explora opciones para modernizar el acuerdo TIFA con EE.UU.
La visita tendrá ramificaciones políticas: Sturzenegger debatirá sobre crecimiento en tiempos inciertos, mientras Bullrich abordará el crimen transnacional. Pero la atención estará puesta en Caputo, quien deberá equilibrar el relato de éxito local con las advertencias globales: aunque el FMI aplaude el rigor fiscal, los inversores miran con escepticismo cómo afectará a Argentina la ola proteccionista que sacude al mundo. Su capacidad para traducir el respaldo institucional en confianza real marcará el ritmo de los próximos meses.
Seguinos
3814781312