Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 01:37 -

  • 25.1º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Medicamentos
  • Inflación
  • Suba
  • Economía
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 25.1º

NACIONALES

30 de noviembre de 2024

Los medicamentos subieron por encima de la inflación este año

Como ocurrió con otros rubros esenciales, los fármacos treparon muy por encima del índice de precios y golpearon al bolsillo.

Como ocurrió con otros productos y servicios claves, los medicamentos acumularon este año una suba muy por encima de la inflación.

Subieron en promedio un 240%, mientras el costo de vida avanzó 193%, según la entidad de defensa del consumidor DEUCO.

Los datos surgen de los informes publicados por el Ministerio de Salud sobre 55 de las principales monodrogas, en sus distintas presentaciones (214 productos). 

Son las utilizadas mayoritariamente por la población. Tomando estos valores, la entidad de usuarios DEUCO calculó la evolución de los precios en el último año.

El aumento de los medicamentos tiene su correlato en la caída de las ventas y afecta directamente la salud de la población, destaca el informe. 

Según la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) en el primer cuatrimestre de este año, se vendieron 221 millones de unidades aproximadamente, cerca de 22,8 millones de unidades menos que en igual período de 2023”. La baja total del mercado en el primer cuatrimestre 2024 alcanza al 9,36%".

La caída más acentuada se produjo en marzo y llegó al 16,03%, que representan 10,6 millones de unidades menos, aproximadamente.

Según destaca DEUCO, la tendencia en la venta de los fármacos es decreciente desde 2023. En los primeros ocho meses y tomando los datos de 2023 y 2024, la caída fue del 7,89%, pasando de 513,6 a 473,1 millones de unidades.

“A pesar de vender menos, en este mismo período, la industria farmacéutica registró en el país un crecimiento económico por encima de la inflación”, señala otra conclusión del estudio. Según el INDEC, en el primer trimestre de 2024 la industria farmacéutica facturó $ 1.381.990 millones, lo que representa un incremento de 361% en relación con el mismo trimestre de 2023.

En el último IPC de octubre, el rubro Salud, que incluye básicamente los medicamentos y los costos de las prepagas, mostró un aumento del 221,5% y del 271,9% respectivamente en el último año, según el INDEC.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Sin consenso en el Consejo del Salario: el Gobierno nacional definirá el nuevo Mínimo Vital y Móvil por decreto

Sin consenso en el Consejo del Salario: el Gobierno nacional definirá el nuevo Mínimo Vital y Móvil por decreto

NACIONALES
Causa Cuadernos: Clarens afirma que el dinero ilegal llegaba al departamento de los Kirchner en Recoleta

Causa Cuadernos: Clarens afirma que el dinero ilegal llegaba al departamento de los Kirchner en Recoleta

NACIONALES
Causa Cuadernos: CFK fue señalada como

Causa Cuadernos: CFK fue señalada como "jefa" de una asociación ilícita que operó durante 12 años

NACIONALES
El creador de $LIBRA lanzó un fideicomiso online horas antes de una audiencia clave

El creador de $LIBRA lanzó un fideicomiso online horas antes de una audiencia clave

NACIONALES
La economía marca un ritmo firme: anotó un alza del 5% interanual en septiembre

La economía marca un ritmo firme: anotó un alza del 5% interanual en septiembre

NACIONALES
Juicio por los Cuadernos: la acusación de Stornelli define a CFK como jefa de una

Juicio por los Cuadernos: la acusación de Stornelli define a CFK como jefa de una "asociación ilícita"

NACIONALES
Estos fueron los destinos más elegidos y cuánto se gastó en el fin de semana largo en Argentina

Estos fueron los destinos más elegidos y cuánto se gastó en el fin de semana largo en Argentina

NACIONALES
Turismo en alza: el último fin de largo del año superó el 80% de ocupación hotelera

Turismo en alza: el último fin de largo del año superó el 80% de ocupación hotelera

Comentarios

Clima

25.1°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet