Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:42 -

  • 28.1º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Organismo Regulador de Sistema Nacional de Aeropuertos
  • Tasas Aeropuertarias
  • Aumento
  • Argentina
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 28.1º

NACIONALES

9 de octubre de 2024

Las tasas aeroportuarias de los vuelos de cabotaje sufrieron un incremento

Lo decidió el Organismo Regulador de Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), llevó el valor de la tasa aeroportuaria en los vuelos domésticos, de los $2.540 que cuesta actualmente a $5.685, según informaron oficialmente.

El nuevo valor comenzará a regir desde el 1 de noviembre y ese monto “mantiene a la República Argentina como una de las más competitivas de la región en comparación con el costo de tasas de los principales aeropuertos en países como México, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia que varían en promedio entre USD 10 y 12”, señalaron fuentes del ORSNA.

La tarifa actual fue fijada en 2022, y en ese momento equivalía a USD 5 por pasajero. En diciembre de 2023, el concesionario Aeropuertos Argentina, en el marco de su contrato de concesión, solicitó una redeterminación de la tasa debido a la variación del tipo de cambio de la divisa estadounidense frente a la moneda local.

“Sin embargo, las autoridades del gobierno anterior se negaron a efectuar la revisión e incumplieron los compromisos asumidos en el marco del contrato de concesión, exponiendo así a posibles problemas de operatividad”, indicaron las fuentes.

“La competencia del ORSNA en materia tarifaria se centra en garantizar que las tasas sean justas, razonables y competitivas, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios y mantener el equilibrio económico de la concesión”, detallaron y explicaron que “la metodología utilizada para la actualización de las tasas se basa en los acuerdos establecidos entre el concedente y el concesionario”.

Esta readecuación será aplicable a todos los aeropuertos pertenecientes al concesionario Aeropuertos Argentina, así como a los aeropuertos del Grupo B que han sido concesionados.

El aumento podría tener una mínima incidencia en los tickets aéreos, ya que el incremento es apenas superior a los 3 mil pesos.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Adorni avanza en la coordinación ministerial y convoca su primera reunión ampliada de gabinete

Adorni avanza en la coordinación ministerial y convoca su primera reunión ampliada de gabinete

NACIONALES
Un año de los $20.000: con el mismo billete ahora se compra un kilo menos de asado y 5 litros menos de nafta

Un año de los $20.000: con el mismo billete ahora se compra un kilo menos de asado y 5 litros menos de nafta

NACIONALES
Centeno declaró que el sistema de coimas continuó con Cristina Kirchner en la presidencia

Centeno declaró que el sistema de coimas continuó con Cristina Kirchner en la presidencia

NACIONALES

"Nunca formé parte de asociación ilícita": la defensa de Cristina Kirchner en el juicio por coimas

NACIONALES

"Si Messi tiene su yerba, por qué no yo": el souvenir personalizado de Scioli para el turismo

NACIONALES
La confianza del consumidor anotó en noviembre su mayor alza mensual bajo el Gobierno de Milei

La confianza del consumidor anotó en noviembre su mayor alza mensual bajo el Gobierno de Milei

NACIONALES
Inflación: por qué noviembre y diciembre seguirían por encima del 2%

Inflación: por qué noviembre y diciembre seguirían por encima del 2%

NACIONALES

"No hay Estado de derecho": el duro cuestionamiento de CFK al juicio de los Cuadernos

Comentarios

Clima

28.1°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet