Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 08:03 -

  • 19.6º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Tarifas
  • Gas
  • Luz
  • Reducción
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 19.6º

NACIONALES

30 de septiembre de 2024

El Gobierno redujo los precios estacionales del gas pero aumentó los de la luz

El traslado a las facturas será para usuarios residenciales de ingresos altos y comercios e industrias.

El Gobierno redujo los precios estacionales del gas pero aumentó los de la luz, lo que tendrá un impacto en las tarifas que deben abonar usuarios residenciales de ingresos altos y sectores productivos a partir de octubre.

La decisión de actualizar los precios estacionales energéticos fue llevada a cabo por la Secretaría de Energía mediante las Resoluciones 283 y 284/2024 publicadas este lunes en el Boletín Oficial “con el fin de mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.

En relación al gas, la medida dispone una baja del 10,37% en el Punto de Ingreso al Sistema de transporte (PIST) pero al mismo tiempo aumenta un 2,7% las tarifas de transporte y distribución del hidrocarburo por redes.

De esta manera, el costo promedio del gas en el PIST pasa de estar en US$3,46 por millón de BTU a ubicarse entre 2,979 USD/MMBTU y 3,148 USD/MMBTU, según distribuidora. En tanto el promedio país quedó en US$3,09 por millón de BTU.

El traslado de la reducción en los valores de producción de gas se realizará para los usuarios residenciales N1 (ingresos altos) y los sectores productivos (comercios y pequeñas industrias), mientras que para los usuarios N3 (ingresos medios) y N2 (ingresos bajos) se siguen manteniendo las bonificaciones del 55% y 64% sobre el consumo subsidiado, respectivamente.

Desde el área que encabeza Eduardo Rodríguez Chirillo explicaron la actualización señalando que “se busca representar los costos reales y la variabilidad de abastecimiento de gas natural para las empresas distribuidoras, con el objetivo de garantizar las inversiones necesarias para el sector y un uso responsable del suministro”.

Por el lado de la luz, se definió que el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) que se trasladará a las facturas a partir de octubre será entre $63.187 y $66.885 por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias.

En tanto que los consumidores de ingresos medios y bajos siguen manteniendo las bonificaciones del 55% sobre el bloque subsidiado (250kw por mes) y del 64% sobre el bloque subsidiado (400kw por mes), respectivamente.

En ambos casos, Energía aclaró que sobre las actualizaciones establecidas, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) junto a las jurisdicciones locales, definirán los nuevos cuadros tarifarios con los valores de transporte y distribución, según corresponda.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
El Gobierno convoca al Consejo del Salario Mínimo para definir un nuevo aumento el 26 de noviembre

El Gobierno convoca al Consejo del Salario Mínimo para definir un nuevo aumento el 26 de noviembre

NACIONALES
Un mensaje de WhatsApp vale como despido, según un fallo judicial

Un mensaje de WhatsApp vale como despido, según un fallo judicial

NACIONALES
Recaudación tributaria de octubre: suba nominal del 26,5% no evita una caída real del 3,6%

Recaudación tributaria de octubre: suba nominal del 26,5% no evita una caída real del 3,6%

NACIONALES
La Justicia bloquea el acceso de Diputados a la causa por la criptomoneda $LIBRA

La Justicia bloquea el acceso de Diputados a la causa por la criptomoneda $LIBRA

NACIONALES
El Gobierno licita más de 1.800 km de rutas en la segunda etapa de concesiones viales

El Gobierno licita más de 1.800 km de rutas en la segunda etapa de concesiones viales

NACIONALES
El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

NACIONALES
Consultoras proyectan un repunte de la inflación en octubre, con alimentos a la cabeza

Consultoras proyectan un repunte de la inflación en octubre, con alimentos a la cabeza

NACIONALES
De vocero a Jefe de Gabinete: el desafío de Adorni para transformar su estilo en gestión efectiva

De vocero a Jefe de Gabinete: el desafío de Adorni para transformar su estilo en gestión efectiva

Comentarios

Clima

19.6°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Vencedores vencidos en Tucumán

Vencedores vencidos en Tucumán

2

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

3

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una "campaña de difamación"

4

Cementerios municipales amplían su horario para el Día de los Fieles Difuntos

Cementerios municipales amplían su horario para el Día de los Fieles Difuntos

5

"Algún día voy a contar cómo fueron las cosas exactamente con Cristina", advierte Alberto Fernández

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet