El subsecretario Alejandro Álvarez defendió ante Diputados la decisión, lo que generó críticas de la oposición por "incumplimiento" de la norma. La ley, que establece un aumento progresivo de fondos, fue sancionada dos veces por el Congreso.
Un escrito judicial acusa a la titular de la Fundación María de los Ángeles de alquilar un bien público. La defensa de los inquilinos habla de un "desalojo exprés" y presenta grabaciones como prueba.
La propuesta de Educación Secundaria Alternativa (ESA) está dirigida a adolescentes de 14 a 17 años que encuentran dificultades para asistir a diario. Las inscripciones ya están abiertas en la Escuela Ramón Paz Posse.
En un gabinete ampliado, el Gobernador repasó las medidas de ajuste iniciales y los resultados en servicios esenciales. Afirmó que Tucumán es la segunda provincia con menos homicidios del país y destacó el fin de las usurpaciones de tierras.
La Procuración del Tesoro argumentó ante una Corte de Apelaciones que el fallo por USD 16.100 millones se basa en una "interpretación errónea" del derecho argentino. Señaló al fondo Burford Capital como el real impulsor de la demanda.
El vicepresidente de los empresarios del transporte de Tucumán advirtió que el sistema está en "quebranto terminal" y propuso cambiar el método de costeo. Señaló que la caída del 30% en pasajeros y el aumento de costos hacen inviable el servicio actual.
La legisladora Vargas Aignasse presentó un proyecto que exige a los partidos participar en dos de las tres elecciones anteriores para poder formar alianzas. La medida busca ordenar el sistema sin vulnerar la Constitución.
El informe detalla tres perfiles de contribuyentes según sus ingresos y consumo. Quienes tienen auto, propiedad y realizan viajes abonan la mayor carga tributaria, mientras que un asalariado básico paga 21 tributos diferentes.
La intendenta de San Miguel de Tucumán defendió su gestión de campaña tras la derrota del peronismo en la capital provincial. Reconoció un roce con la familia del Gobernador pero aseguró que mantiene su lealtad al proyecto y anunciará cambios en su gabinete.
La operación policial más letal de la historia del estado dejó al menos 64 muertos. Abogados reportan cuerpos con manos atadas y heridas de bala en la nuca, en lo que califican como "la mayor masacre" de la ciudad.
Seguinos
3814574800