Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 13:56 -

  • 23.5º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Política
  • Guillermo Francos
  • Jefe de Gabinete
  • Información Pública
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 23.5º

POLITICA

4 de septiembre de 2024

Francos admitió que se analizará si es necesario modificar el decreto sobre el Acceso a la Información Pública

El jefe de Gabinete dijo en Diputados que el objetivo del Gobierno "no fue de ninguna manera limitar el acceso a la información pública".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció hoy que se analizará si es necesario modificar el decreto reglamentario sobre el Acceso a la Información Pública ante las objeciones de los bloques dialoguistas que rechazan la decisión del Gobierno.  

Al responder preguntas de los diputados Miguel Pichetto, de Encuentro Federal; Karina Banfi, de la UCR, y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, Francos dijo que el objetivo del Gobierno "no fue de ninguna manera limitar el acceso a la información pública".  

El ministro coordinador adelantó que le transmitirá "lo planteado al Presidente, y veremos si tenemos necesidad, no sé si derogarlo, porque la intención ha sido tratar de ordenar el tema del acceso a la información por la cantidad de tarea administrativa que demanda". 

En ese sentido anticipó que se "modificará el decreto si fuera necesario; haremos las consultas, estamos dispuestos a analizarlo y que ustedes puedan entender desde el lado de la administración cuáles son las dificultades que vemos y que encontramos para acceder a todos los requerimientos, pero sabemos que es un principio constitucional que está en los tratados", añadió.  

Al responder a las críticas de los diputados dialoguistas, Francos explicó que "como seguramente comprenderán, no hay ninguna intención del Gobierno nacional de limitar el acceso a la información pública. Más aún, hemos recibido el récord de preguntas de esta Cámara para este informe que estamos dando, 3.500 preguntas que se resumieron en 2.500 respuestas que ustedes recibieron el día de ayer".   

Dijo que para redactar el decreto se realizaron "consultas a los actores del acceso a la información pública, tanto a la Agencia como a la Procuración del Tesoro, y no nos pareció que hubiera en todo esto ninguna violación a ese derecho constitucional".   

El funcionario agregó que "lo que hemos tratado de hacer es intentar ordenar el acceso a la información, de ninguna manera restringir el acceso a la información". 

"Sí puede haber diferencia de criterios en la interpretación de la buena fe, que es una norma que está en el Código Civil argentino y yo entiendo la apreciación sobre la diferencia entre un particular, un funcionario público, un particular y el Estado, pero el principio de la buena fe tiene que ser para todos", agregó.   

El Gobierno dictó el lunes último un decreto que apunta a limitar el acceso a información pública, especialmente cuando se trate de datos privados de los funcionarios o pueda ocasionar daños a las personas

Ante la pregunta la reforma judicial, Francos dijo que "se está trabajando en el Ministerio de Justicia y que ya se encuentra en elaboración un proyecto de ley relativo a la desburocratización de la justicia"-.

FN: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Jaldo veta la ley que reducía impuestos al turismo

Jaldo veta la ley que reducía impuestos al turismo

POLITICA
Jaldo califica como

Jaldo califica como "error" la salida de Tafí Viejo del Pacto Social

POLITICA
Jaldo refuerza la SAT con una inversión de $1.700 millones en equipos para mejorar el servicio de agua

Jaldo refuerza la SAT con una inversión de $1.700 millones en equipos para mejorar el servicio de agua

POLITICA
Fuerte presión a Lousteau para normalizar la UCR Tucumán y convocar a internas para diputados nacionales

Fuerte presión a Lousteau para normalizar la UCR Tucumán y convocar a internas para diputados nacionales

POLITICA
Caso Libra: la Justicia pidió al BCRA los movimientos bancarios de Milei y su hermana

Caso Libra: la Justicia pidió al BCRA los movimientos bancarios de Milei y su hermana

POLITICA
Paula Omodeo: “Jaldo quiere pelear con Caputo, pero no discute el despilfarro de su propio gobierno”

Paula Omodeo: “Jaldo quiere pelear con Caputo, pero no discute el despilfarro de su propio gobierno”

POLITICA
Milei celebró la inflación de abril y elogió a Caputo:

Milei celebró la inflación de abril y elogió a Caputo: "El mejor ministro de Economía de la historia"

POLITICA
Seleme:

Seleme: "Parece que hay que estar encima para que no se queden con la plata de la gente"

Comentarios

Clima

23.5°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Colectivos urbanos e interurbanos: qué tarjetas usar y dónde conseguirlas en Tucumán

Colectivos urbanos e interurbanos: qué tarjetas usar y dónde conseguirlas en Tucumán

2

Ficha Limpia rechazada: los 36 senadores que votaron a favor y los 35 que frenaron la ley

Ficha Limpia rechazada: los 36 senadores que votaron a favor y los 35 que frenaron la ley

3

Secuestran marihuana en Banda del Río Salí, San Pablo y Yerba Buena

Secuestran marihuana en Banda del Río Salí, San Pablo y Yerba Buena

4

Investigan un presunto femicidio en Los Nogales: detuvieron a la pareja de la víctima

Investigan un presunto femicidio en Los Nogales: detuvieron a la pareja de la víctima

5

UTA define hoy si lanza un paro indefinido por el fracaso de las negociaciones

UTA define hoy si lanza un paro indefinido por el fracaso de las negociaciones

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814781312

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet