POLITICA
10 de abril de 2023
Canelada presentó varias iniciativas para luchar contra el dengue

El parlamentario opositor advirtió que se necesita que el Estado actúe de manera mucho más agresiva ante esta emergencia.
Esta mañana, el legislador José María Canelada presentó cuatro proyectos relativos a la situación de emergencia que vive Tucumán con el dengue. El parlamentario aseguró que fueron presentados porque considera que el Estado tiene que actuar de manera mucho más agresiva para evitar que se sigan multiplicando los contagios y los fallecimientos. Además, adelantó que solicitará que se traten cuanto antes.
"Tenemos la misma preocupación inmensa que tienen todos los tucumanos por la situación del dengue, por eso presentamos hoy estos proyectos. Y lo primero que necesitamos es que venga el ministro de Salud (Luis Medina Ruiz) a la Legislatura. Todos los tucumanos tienen el derecho a saber qué está haciendo el Gobierno, a que les digan la cantidad de personas que hay con dengue, si en la provincia están los insumos necesarios para atender esta emergencia. También qué es lo que se hizo hasta ahora y cuál es la estrategia hacia adelante. Para tomar decisiones, se necesita información", advirtió.
Por otro lado, Canelada presentó dos proyectos relacionados a los repelentes de mosquitos: uno para que el Estado los provea de forma gratuita en escuelas, CAPS y toda oficina pública así como también en los entes descentralizados, en todo el territorio provincial. El segundo busca que se incorpore como prestación obligatoria para las obras sociales la cobertura de estos repelentes. "Necesitamos esto para que los tucumanos no se contagien, más aún en un contexto de crisis económica y de escasez del producto. Acceder a un repelente no puede depender de cuánta plata tenga en el bolsillo el ciudadano".
Por último, presentó un proyecto que busca mirar a largo plazo: una ley integral de prevención de dengue, que busca articular políticas públicas desde un abordaje integral que apunta a campañas de concientización permanentes, estrategias agresivas para eliminar los criaderos, la incorporación de los vecinos como protagonistas de este proceso. "Además buscamos el fortalecimiento de las instituciones de Salud Pública para que puedan llevar a cabo la prevención y el tratamiento, y por último la articulación de todos los niveles estatales pero también con organizaciones de la sociedad civil y de las facultades", agregó.
"Evidentemente algo pasa en Tucumán. Cuando vemos las estadísticas, siempre nos encontramos entre las provincias que peor está: inflación, inseguridad, presión fiscal. Por eso no sorprende lo que está sucediendo con el dengue. Tucumán está mal porque tiene malos gobiernos", analizó.
El primer proyecto es la citación al ministro de Salud. Los tucumanos tienen derecho a saber qué está haciendo el Gobierno, a que les digan la cantidad de personas con dengue que hay, cuál es la estrategia de abordaje, qué se hizo hasta ahora. Necesitamos información. pic.twitter.com/LG2cjLGysN
— José María Canelada (@Jota_Canelada) April 10, 2023
Seguinos
3814781312