POLITICA
5 de abril de 2023
Banda del Río Salí: Con la presencia de Osvaldo Jaldo se entregaron vehículos y sistemas de seguridad

El proyecto Paradas Seguras realmente lleva una tranquilidad extra y permite bajar los niveles de inseguridad.
El vicegobernador Osvaldo Jaldo junto al intendente Dario Monteros participó del acto de entrega de 2 automoviles y una Trafic, recuperados del delito, una bicicleta eléctrica y 10 dispositivos denominados paradas seguras que se suman para reforzar la seguridad del municipio.
Con la implementación del programa Paradas Seguras en la ciudad de La Banda del Rio Salí, la Secretaria de Seguridad Municipal, tiene como objetivo brindar mayor seguridad a los vecinos y vecinas que utilizan el transporte público para llegar a sus lugares de trabajo, educación entre otras, a través de la instalación de dispositivos de seguridad que permiten facilitar la asistencia en caso de emergencia y prevenir el delito.
De esta manera, del total de paradas seguras previstas instalar para territorio bandeño, la Secretaria de Seguridad avanzó hasta el momento con la primera etapa en muy buen porcentaje del programa. Con el concepto de lograr a la brevedad completar las siguientes etapas de instalación. Son una herramienta más que forman parte de todo un programa de seguridad para cuidar a la ciudadanía y para estar muy cerca de los vecinos. A través de este programa, en una situación de riesgo o de emergencia, se puede acceder a una de estas paradas y comunicarse con un Centro de Monitoreo Municipal.
El proyecto Paradas Seguras realmente lleva una tranquilidad extra y permite bajar los niveles de inseguridad.
El diseño de cada parada segura elaborado por un equipo de desarrollo interdisciplinario, cuya ejecución e instalación está a cargo de personal muy capacitado, contempla la incorporación de dispositivos de seguridad, como un pulsador antipánico y de emergencias, un intercomunicador conectado a nuestro Centro de Monitoreo Municipal, Cámaras IP Domo PTZ 360° con el cual podemos trabajar la Inteligencia Artificial, incorporando el reconocimiento facial, baliza y altavoz. Esta medida se complementa con los controles frecuentes que se realizan en nuestra ciudad para actuar de manera preventiva y evitar el delito.
Al término del acto Jaldo, destacó: "Hoy estamos acompañando a los señores concejales al legislador, Gonzalo Monteros y como así también a la secretaria de estado Gladys Medina y fundamentalmente a cada vecinos y vecinas de esta querida ciudad de la Nanda del Río Salí y hoy nuevamente esa decisión que ha tomado Darío Monteros de reforzar permanentemente la seguridad en la ciudad de Banda del Río Sali, donde se esta sumando tecnología nueva para que podamos prevenir el delito para cuidar la vida y los bienes de lo que viven acá y esto tiene que ver con el trabajo que venimos haciendo los tres poderes del Estado, hoy tenemos un poder judicial que a través del Ministerio Público fiscal por decisión del doctor Edmundo Jiménez se están entregando vehículos para ponerlo a disposición de los vigías municipales para que puedan profundizar los recorridos y puedan mejorar la seguridad y cuando digo en la Banda del Río Salí incluyo todos los sectores que es la jurisdicción del municipio".
Por último el intendente bandeño remarcó la importancia de la nueva tecnología que se incorpora para facilitar la tarea de los vigías para
prevenir el delito.
Del acto también participaron, concejales del municipio, integrantes de la CGT, del poder Judicial y policia federal.
Fuente: Radio Tucumán.
Seguinos
3814781312