POLITICA
5 de abril de 2024
Elías de Perez y Seleme piden al Orsep que concurra a la Legislatura

Solicitaron al organismo que controla las presas en todo el país que concurra a la Legislatura a explicar la magnitud de los daños que aún persisten en la presa Nº 3 de El Cadillal.
Los legisladores Silvia Elías de Perez y José Seleme, del bloque Valores x Tucumán – UCR, presentaron un nuevo pedido al ORSEP, el organismo que controla las presas en todo el país, para que concurra a la Legislatura a explicar, a las comisiones de Obras Públicas y Energía, la magnitud de los daños que aún persisten en la presa Nº 3 del Cadillal, de manera que se evalúen acciones tendientes a reducir los riesgos para la población.
En conferencia de prensa, precedidos por una mesa repleta de informes, gráficos y líneas del tiempo, los parlamentarios demostraron cómo la empresa que administra el Cadillal desoyó sistemáticamente, desde 2005, las señales de grietas y rupturas en la presa.
“Desde 2022, cuando sale a la luz el problema de la presa, la hidroeléctrica le avisa a la Provincia que no podía hacerse cargo de las obras. La Provincia decidió responder con 1000 millones de pesos de los tucumanos. Ahora resulta que el problema es más grande de lo que creían. Volvimos a foja cero, a un año de que se termine el contrato con la empresa. El daño no está reparado y la Provincia lo único que ha hecho es hacer acciones judiciales para poder recuperar los millones de pesos de inversión”, afirmó Elías de Pérez.
“El Cadillal es de los tucumanos y la Provincia no puede mirar para otro lado. Este dique aporta el 65% del agua que tomamos en el gran San Miguel de Tucumán. Con los datos actuales, sobre las grietas que presenta y la cantidad de residuos que contiene el dique, está comprometida el 35% de su capacidad. Si seguimos así, va a convertirse en una 'manguera', es decir que solo vamos a poder usar el agua que ingresa”, sostuvo el legislador Seleme.
“Le pedimos a la Provincia que haga todas las acciones necesarias para que los tucumanos tengamos resuelta la situación. No aguantamos más y es lo que le estamos exigiendo al Gobierno y también al Orsep en la Nación. La pregunta que yo me hago es: ¿cuál es el riesgo que esta empresa hidroeléctrica se vaya y deje abandonados a los tucumanos? Y ya sabemos que el riesgo es altísimo”, concluyó Elías de Pérez
Seguinos
3814781312