Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 05:59 -

  • 4.4º

POLITICA

21 de diciembre de 2023

Cisneros: “Alfaro ha sido un mal perdedor, la historia lo juzgará”

El diputado Nacional, Carlos Cisneros, pasó por el living de El Avispero luego de la Marcha de Antorchas que se desarrolló en las intermediaciones de EDET en donde cientos de tucumanos se congregaron para manifestar su descontento con el servicio que brinda la empresa.

Mano a mano con Roque Galeano, el dirigente bancario denunció: “EDET nos toma por tontos hace mucho tiempo, nos estafa con tarifas exorbitantes y el punto de inflexión ha sido el domingo cuando Tucumán quedó sin luz. Nos cobran la tarifa más cara, el CEO de la empresa, la administra a través de WhatsApp desde Punta del Este; y toda la plata que recaudan compran dólares y la mandan a un fondo norteamericano”. 


En este sentido, comentó que “a través de la Legislatura y por intermediación del legislador Hugo Ledesma, queremos saber qué cantidad de multas puso ERSEPT, la Secretaría de Comercio, lo que opinó la Defensoría del Pueblo, y qué multas se hicieron efectivas”. 


“Los que menos tienen, los electrodependientes, se ven perjudicados por EDET. Tenemos que decir basta, no podemos ser indiferentes; EDET se caga en los tucumanos”, fustigó.  


En relación a la polémica por los despidos que se llevaron adelante en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán sobre las designaciones que se realizaron 60 días antes del cambio de gestión de Germán Alfaro a Rossana Chahla, declaró:

“soy un dirigente gremial y siempre voy a estar del lado de los trabajadores, soy solidario con ellos. Todavía no he tenido tiempo de hablar con Rossana desde que asumió como intendente, pero creo que quien trabaja debe permanecer en su puesto de trabajo”. 
“Creo que si a Alfaro y compañía les preocupaba tanto la gente, los hubieran titularizado hace 8 años y no les hubiese pagado esos sueldos basura, porque ganaban 15, 20 o 5 mil pesos. Germán Alfaro ha sido un mal intendente y es un mal perdedor, la historia lo juzgará. A la luz de los resultados y cuestiones que van apareciendo, tampoco fue un buen administrador. No hubo mucha transparencia ni claridad en su gestión”, agregó. 


Por otra parte, opinó que si “Alfaro, Amaya y todos los que perseguían a los trabajadores se hubiesen preocupado los últimos 18 año, se hubieran ocupado en que tengan mejor salario, ropa, elementos y herramientas de trabajo y no estigmatizarlos. Esa sobreactuación de querer erigirse en nombre de los trabajadores municipales, no le queda bien sino no hubiera perseguido y despedido a Cacho Acosta que lo único que hacía era reclamar abusos”. 


“Se está viendo caso por caso y lo que haya que revertir seguramente se va a revertir”, puntualizó. 


En relación a la polémica por la administración del Consorcio Metropolitano de Residuos, Cisneros contó “Cuando asume Chahla designó a Juan Andrés Robles, un excelente profesional que estuvo un par de semanas; y renunció porque no veía claridad y no quería entorpecer la gestión. Pero no había claridad en el Consorcio Metropolitano que siempre tuvo la conducción el municipio de San Miguel de Tucumán”. 


“Llama poderosamente la atención que la obra del Palacio de Deportes se hizo en los últimos dos meses de gestión y se inauguró una semana antes. A la luz de lo que uno ve, no se hizo una gran inversión pero creo que se debe investigar”, agregó. 


En este sentido, opinó que la gestión de Rossana Chahla “molesta porque es mujer y no tiene filtros, y dice las cosas directamente. Si no le ha gustado algo del Consorcio Metropolitano y la persona de su confianza renunció y planteó algo, es por algo. Hoy están saliendo estas cosas. Esperemos que esto se solucione para bien porque el problema ambiental y de la basura es prioridad absoluta. No podemos decir que el municipio de San Miguel de Tucumán en la cabeza de Alfaro tuvo una política ambiental”.  


“Para mí, ha sido uno de los peores intendentes. El segundo mandato de Alfaro fue desastroso, había mala administración de fondos y es una burla que quiera erigirse en el representante de los trabajadores cuando siempre les faltó el respeto. Él trabajó para que Milei gane en Tucumán y se produzca un suicidio social con las medidas que están tomando, quiere empañar una gestión que viene siendo prolija pero no va a ser en la velocidad que se había prometido porque no se esperaba encontrar con este desastre administrativo”.  


Los anuncios de Javier Milei y el rol del Congreso de la Nación: 


Respecto al último DNU anunciado por cadena nacional por el presidente Javier Milei, dijo “respetamos el juego de la Democracia, todo va a tener discusión en el Congreso de la Nación y como Diputado voy a apoyar lo que sea beneficioso para la provincia y para los trabajadores; y lo que no sea así me voy a oponer dando alternativas constructivas. Por ejemplo, dicen que los trabajadores van a volver a pagar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, y hemos presentado un proyecto donde se coparticipa el impuesto PAIS para que las economías provinciales no se vean perjudicadas”. 


“Quiero que al presidente le vaya bien, pero con su actitud de tratar de desmovilizar a la gente metiéndole miedo con la policía produce un efecto contrario. Creo que es una decisión desacertada tratar de criminalizar la protesta social”, agregó. 


Por último, reflexionó que el espacio de La Libertad Avanza “ganaron bien, por mucha diferencia, pero ese crédito se agota cuando le falta comida, salud y educación a la gente. Cuando sus medidas se vayan acentuando, el humor social será distinto y habrá menos paciencia”. 


“El presidente tiene que tratar de escuchar a la oposición y dar participación. El Congreso está dispuesto a tratar todo lo que mande el presidente, pero lo que perjudique a Tucumán, a la actividad azucarera y a los trabajadores no voy a acompañar”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios