ECONOMÍA
12 de diciembre de 2023
¿Qué va a pasar con el Dólar Blue?

El valor del dólar blue genera mucha expectativa tras los anuncios de devaluación por parte de Luis Caputo, Ministro de Economía. ¿Qué pasará a partir de este miércoles 13 de diciembre?
La devaluación dispuesta por Luis Caputo tendrá impacto inmediato en los precios de los alimentos pero también en otros aspectos, como el dólar blue, generando una gran expectativa sobre lo que sucederá desde mañana.
El dólar blue cerró este martes 12 de diciembre de 2023 a $1070. En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a $1050 en la cuevas del microcentro.
¿Qué va a pasar mañana?
Según Ámbito.com, "El dólar blue va a subir por lo menos un 20% en estos días porque estamos en días previos a vacaciones", aseguró a Ámbito el economista Federico Glustein. Por lo cual, el analista financiero, Salvador Di Stefano agregó que mañana la brecha entre el blue y el oficial será "de más del 50%".
El dólar blue va a subir por lo menos un 20% en estos días porque estamos en días previos a vacaciones", aseguró a Ámbito el economista Federico Glustein. Por lo cual, el analista financiero, Salvador Di Stefano agregó que mañana la brecha entre el blue y el oficial será "de más del 50%".
De esta manera, el dólar blue, que este martes finalizó en $1.070, subiría en las próximas jornadas aproximadamente $200 hasta los $1.270, lo cual dejaría la brecha en torno al 58,8%. Así, la reducción del spread sería de 133,24 puntos porcentuales.
"La recesión va a ser feroz, con lo cual, yo no me arriesgaría a pensar que la brecha se va a duplicar. Ahora, lo que pasa es que el dólar turista se va a ubicar en torno a los $2.000, lo cual va a generar demanda del dólar blue para irse de vacaciones, porque nadie va a pagar con tarjeta, no la colocamos nunca más", explicó el analista financiero.
Seguinos
3814781312