Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:11 -

  • 14.1º

ACTUALIDAD

17 de noviembre de 2025

Ecuador dice "No": rechazo mayoritario frena la reforma constitucional de Noboa

Con una participación histórica superior al 80%, los ecuatorianos votaron en contra de la Asamblea Constituyente y de otras tres propuestas clave del gobierno. Los resultados preliminares marcan un revés para el oficialismo.

QUITO. – Los primeros resultados del referendo constitucional en Ecuador, celebrado en una jornada con una participación ciudadana superior al 80%, arrojaron un rechazo mayoritario a las propuestas planteadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa. Con poco más del 20% de las mesas escrutadas, la consulta popular registraba una tendencia negativa en las cuatro preguntas sometidas a consideración.

La pregunta central, que consultaba a la ciudadanía sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución, fue rechazada por el 61,5% de los votantes, mientras que el 38% se manifestó a favor. La propuesta requería que el nuevo texto fuera posteriormente aprobado en un nuevo referendo para entrar en vigencia.

En las otras tres consultas, los resultados preliminares mostraron derrotas para los objetivos oficialistas. La pregunta sobre permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano fue rechazada por el 60,4% de los votantes, frente a un 39,6% que apoyó la medida.

La propuesta de eliminar la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas también fue negada, con un 57,7% en contra y un 42,3% a favor.

Finalmente, la consulta sobre reducir el número de asambleístas y modificar su forma de elección fue rechazada por el 53,1% de los participantes, mientras que el 46,9% votó a favor de la reforma.

La jornada electoral se caracterizó por una alta participación ciudadana, que superó el 80% del padrón, según los datos preliminares reportados por las autoridades electorales.

COMPARTIR:

Comentarios