Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 23:05 -

  • 17.7º

POLICIALES

13 de noviembre de 2025

Liberación irregular y fuga momentánea: la polémica que envuelve al caso "Chuky" Casanova

Tras ser trasladado a su casa de manera incorrecta pese a tener otra prisión preventiva vigente, el acusado permaneció sin localizar durante horas. Su defensa lo atribuye a un "error común".

Javier “Chuky” Casanova, un individuo procesado por un violento tiroteo en Tafí Viejo y sospechado de vínculos con el narcotráfico, permaneció varias horas con paradero desconocido tras una serie de irregularidades en su traslado desde el penal de Benjamín Paz, lo que generó una investigación sobre el desempeño del Servicio Penitenciario.

Los hechos se desencadenaron cuando el juez Guillermo Taylor decidió morigerar la prisión preventiva que pesaba sobre Casanova por un caso de tenencia de drogas, cambiándola por arresto domiciliario. No obstante, el magistrado aclaró que esta medida solo sería efectiva si no existía otro impedimento legal.

A pesar de que Casanova debía permanecer en prisión por una segunda prisión preventiva —decretada por el fiscal Miguel Fernández por su presunta participación en un tiroteo vinculado a una disputa narco—, personal del Servicio Penitenciario lo trasladó a su domicilio en el barrio Oeste II cerca de la 1 de la madrugada.

La situación se complicó cuando, a las 6 de la mañana, los sistemas de monitoreo detectaron que el acusado habría abandonado la vivienda donde debía cumplir el arresto. La alerta fue informada a las autoridades recién a las 7:30, con una hora y media de demora.

Mientras se preparaba un operativo para ubicarlo, Casanova se presentó ante las autoridades, asegurando que nunca se había ausentado de su hogar.

La investigación del fiscal Fernández reveló otras irregularidades. Se descubrió que, horas antes del traslado, un informe oficial señalaba que no se contaba con la pulsera electrónica necesaria para el arresto domiciliario. Sin embargo, seis horas después, Casanova ya portaba el dispositivo, a diferencia de otros detenidos que, según fuentes judiciales, esperan semanas por uno.

Frente a estos hechos, el fiscal Fernández decidió abrir una investigación para esclarecer la actuación del personal penitenciario. Desde el área de Seguridad confirmaron que ya se había iniciado una investigación administrativa paralela.

En su defensa, el abogado de Casanova, Facundo Herrera, atribuyó lo sucedido a “errores comunes cuando se cumplen dos prisiones preventivas en simultáneo”. Herrera afirmó que, tras explicarle a su asistido que se trataba de una “equivocación”, este se presentó voluntariamente, y concluyó: “No hay que buscar culpables de nada”.

COMPARTIR:

Comentarios