Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:41 -

  • 20.1º

POLITICA

10 de noviembre de 2025

Diálogo con gobernadores: Adorni y Santilli avanzan en consensos para las reformas y el Presupuesto 2026

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, confirmó su apoyo al proyecto oficialista tras una reunión en Casa Rosada. Mientras tanto, el cordobés Martín Llaryora se mostró abierto al diálogo, pero condicionó su respaldo a modificaciones en las iniciativas.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvieron este lunes un nuevo ciclo de reuniones con gobernadores con el objetivo de consensuar las reformas estructurales que el Poder Ejecutivo impulsará en el Congreso y lograr apoyos para el Presupuesto 2026. La discusión por la coparticipación fue postergada para una instancia futura, aunque las autoridades se mostraron dispuestas a abordarla más adelante.

El primer mandatario en ser recibido en la Casa Rosada fue el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien a las 15:00 se dirigió al despacho que anteriormente ocupaba Guillermo Francos y que ahora utiliza Adorni. Tras el encuentro, Orrego destacó que mantuvieron “una charla muy amena” en la que se abordaron las reformas laboral, fiscal, impositiva y el nuevo Código Penal.

Además, el mandatario sanjuanino señaló que se trató “el tema del decreto reglamentario o lo que vaya a ser una nueva ley de glaciares”, con el fin de enviar “un mensaje a la industria minera”. Sobre el Presupuesto, Orrego afirmó que lo “va a acompañar” y subrayó: “Cada vez estoy más convencido de que el mejor aliado de un Presidente son los gobernadores”.

A las 16:30, Adorni y Santilli recibieron al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien si bien se ha mostrado crítico con la gestión nacional, calificó el encuentro como “muy importante, cordial y productivo”. Llaryora condicionó su posible acompañamiento a que se acuerden los detalles de cada iniciativa.

Respecto al Presupuesto, el cordobés afirmó que “tiene que tener determinadas modificaciones para poder ser aprobado”, aunque confió en que “el país va a crecer” y que “la inflación va a seguir a la baja”. Sobre la reforma laboral, consideró que el Gobierno debe “seguir trabajando de buena fe” sin “tumbar todo el régimen actual”, sino introduciendo cambios “específicos”.

Estos encuentros se enmarcan en una agenda más amplia que Santilli tiene planificada para las próximas semanas, la cual incluirá reuniones con al menos 10 de los 20 gobernadores que se encontraron con el presidente Javier Milei a fines de octubre. Asimismo, el futuro ministro del Interior realizará una gira por varias provincias para fortalecer vínculos con aliados.

El primer viaje está programado para el miércoles a Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio. Previamente, el martes, Santilli jurará formalmente en el cargo en un acto encabezado por Milei en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Entre otros destinos confirmados se encuentran Salta (jueves), donde se verá con Gustavo Sáenz; Mendoza, con Alfredo Cornejo; Chaco, con Leandro Zdero; y San Luis, con Claudio Poggi. También prevé un encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Desde el entorno de Santilli explicaron que la discusión sobre coparticipación, que antes llevaban adelante el saliente Lisandro Catalán y el ministro de Economía Luis Caputo, será retomada una vez que el nuevo titular de Interior construya una “agenda conjunta” con la cartera económica.

COMPARTIR:

Comentarios