Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:39 -

  • 20.1º

POLITICA

10 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza exige al oficialismo tucumano tratar "con urgencia" la reducción de acoples

El espacio que lidera Lisandro Catalán cuestionó la "falta de voluntad política" para avanzar en una reforma electoral que limite las candidaturas conjuntas. Señalaron que la Boleta Única Nacional demostró que los cambios son posibles en plazos cortos.

A través de un comunicado, La Libertad Avanza Tucumán (LLAT) exigió este lunes al Gobierno Provincial que adopte la “decisión política” de tratar de manera urgente la reducción de los acoples al “mínimo posible”, una medida que consideran esencial para recuperar la “transparencia y la equidad” del sistema electoral local.

El espacio libertario recordó que el propio presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, reconoció públicamente las dificultades para avanzar en esta reforma. Desde LLAT interpretaron que esta demora evidencia una “falta de voluntad política” para encarar cambios que, aseguran, “la sociedad reclama”.

El reclamo fue reforzado durante una conferencia de prensa realizada la semana pasada por el presidente de LLAT, Lisandro Catalán, quien instó al oficialismo a dejar de “dilatar la decisión” y avanzar con la reducción. “Cuando me tocó implementar la Boleta Única de Papel desde el Gobierno Nacional, el proceso se completó en apenas 60 días. En Tucumán hace dos años que la Legislatura viene con promesas, cafés y reuniones sin resultados”, expresó Catalán.

En su documento, el partido sostuvo que “reducir los acoples no es un capricho, es una necesidad democrática”. “Los tucumanos merecen un sistema que les permita elegir claramente a sus representantes, sin confusión ni manipulación”, agregaron.

La propuesta concreta de La Libertad Avanza consiste en limitar por ley los acoples a un máximo de dos, una medida que, a su juicio, evitaría discusiones sobre su constitucionalidad y promovería un sistema “más simple, transparente y representativo”.

Como ejemplo de eficacia, recordaron que el 26 de octubre pasado la administración nacional de Javier Milei implementó la Boleta Única de Papel (BUP) en “tiempo récord”, lo que a su entender demostró que “cuando hay voluntad política, las reformas pueden concretarse con rapidez y eficacia”.

Finalmente, desde LLAT instaron al Gobierno Provincial a “dejar de especular y escuchar lo que pide la ciudadanía: acoples reducidos al mínimo y un sistema electoral moderno, ya sea con boleta única o voto electrónico”. Como gesto de colaboración, pusieron a disposición del Ejecutivo provincial el asesoramiento técnico y jurídico de la Dirección Nacional Electoral (DINE), el mismo organismo que implementó la Boleta Única a nivel nacional.

COMPARTIR:

Comentarios