Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:44 -

  • 20.1º

POLITICA

10 de noviembre de 2025

Cruce entre Milei y un exfuncionario K por una polémica propuesta de impuesto al efectivo

Emmanuel Álvarez Agis sugirió reemplazar el Impuesto al Cheque por un gravamen a la extracción de dinero en efectivo. El Presidente lo acusó de "ladrón" y generó un rechazo en su espacio político.

Un proyecto para crear un impuesto a la extracción de efectivo, propuesto por el economista Emmanuel Álvarez Agis, desencadenó este lunes un contundente rechazo del presidente Javier Milei, quien atacó personalmente al exviceministro de Economía a través de la red social X.

La polémica se inició con la propuesta de Álvarez Agis, socio fundador de la consultora PxQ y exviceministro durante la gestión de Axel Kicillof, de establecer un nuevo tributo que grave el retiro de dinero en efectivo. El objetivo declarado de la medida es incentivar la bancarización y la formalización económica mediante la penalización del uso de cash.

En los fundamentos de su idea, el economista explicó que el impuesto se aplicaría al momento de la extracción, ilustrando: “voy al cajero, pongo $1.000 y salen $900”. Agregó que esta carga, que podría llegar hasta el 10%, buscaría que sea el propio consumidor quien “induzca al comercio a blanquearse” al exigir pagos con medios digitales para evitarlo.

Sin embargo, Álvarez Agis aclaró que la implementación de este gravamen estaría condicionada a la eliminación del actual Impuesto al Cheque. Sostuvo que la medida es “neutra” en términos de presión tributaria para el conjunto de la economía, pero que “le bajás la presión fiscal al universo formal y le subís y le dificultás la vida al universo informal”.

La respuesta del presidente Milei fue inmediata y personal. En su cuenta de X, el mandatario se refirió a Álvarez Agis como “Kirchnerista = ladrón” y acusó su propuesta de ser un modo abierto de “robarte el 10% de tus ingresos”. En la misma publicación, cuestionó que sus opositores “jamás piensan en achicar el gasto sino sólo en cómo recaudar más”.

El repudio no se limitó al Presidente. Integrantes de La Libertad Avanza, como Agustín Romo, presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados bonaerense, se sumaron a la crítica. Romo expresó: “los kukas quieren poner un impuesto al efectivo. Dios mío, córranse. Déjennos hacer el país grande otra vez”, reflejando el tono del malestar oficialista.

COMPARTIR:

Comentarios