POLITICA
10 de noviembre de 2025
Reforma electoral en Tucumán: Acevedo busca destrabar el debate sobre los acoples ante las diferencias internas

El vicegobernador y presidente de la Legislatura reconoce que las negociaciones con los bloques son complejas, especialmente dentro del oficialismo. Afirma que se busca reducir, pero no eliminar, el sistema de acoples por impedirlo la Constitución provincial.
El vicegobernador de Tucumán y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, se encuentra abocado a una serie de reuniones con los diversos espacios partidarios y referentes políticos para destrabar los puntos críticos de la reforma electoral provincial, un proceso que según reconoció enfrenta notorios desafíos para alcanzar un acuerdo.
El titular del Poder Legislativo explicó que las mayores dificultades surgen de las diferentes experiencias de gestión entre los legisladores. “Los del bloque oficialista fueron más las diferencias por cuestiones y miradas distintas. No es lo mismo la de un ex intendente que la de aquellos que no fueron o no trabajaron en un ejecutivo municipal. Los capitalinos tienen una mirada distinta a los del interior”, detalló Acevedo durante un acto de entrega de maquinaria. No obstante, enfatizó la voluntad de lograr “un consenso lo más óptimo posible”.
En el centro del debate se encuentra la figura de los acoples. El vicegobernador volvió a marcar su posición, descartando una supresión total. “El tema de los acoples, lo vuelvo a reiterar. Nosotros lo que estamos viendo es acotar o disminuir el número de acoples”, afirmó, y explicó que “la eliminación, como alguien habla, no puede ser, porque para eliminarlo tenemos que modificar la Constitución”.
Acevedo también se refirió a la posibilidad de implementar la boleta electrónica, otro punto establecido en la Constitución provincial que aún no se cumple. Una de sus principales preocupaciones es resguardar el proceso de posibles impugnaciones judiciales. “Yo lo que quiero, además de tener el consenso, es poner los elementos donde se evite la judicialización (…) queremos que se haga una ley para que se aplique”, manifestó.
Finalmente, el funcionario adelantó que el proceso debe culminar con un acuerdo con el Ejecutivo provincial. “Falta todavía la reunión con el Poder Ejecutivo, donde vamos a consensuar algunos aspectos”, señaló, agregando que se reunirá con el gobernador Osvaldo Jaldo para transmitirle los avances. Aseguró que el debate no está condicionado por aspiraciones reeleccionistas, sino que el objetivo es “legislar para futuro, no para la inmediatez”.









Seguinos
3814574800