Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 11:16 -

  • 22.5º

POLITICA

10 de noviembre de 2025

Tucumán lidera el reparto de fondos nacionales con un aumento real del 86% en el año

Mientras las transferencias no automáticas a nivel país caen a su nivel más bajo desde 2005, la provincia gobernada por Osvaldo Jaldo registra un crecimiento excepcional, posicionándose como la segunda jurisdicción en recepción de Aportes del Tesoro Nacional.

La provincia de Tucumán registró un desempeño excepcional en la recepción de transferencias no automáticas del Estado Nacional durante octubre, contrastando marcadamente con la tendencia general a nivel país, de acuerdo con un informe elaborado por la consultora Politikón Chaco.

En la comparación interanual, Tucumán experimentó un aumento real del 58,5% en los fondos discrecionales durante octubre de 2025, al recibir $8.382 millones en transferencias corrientes. El crecimiento es aún más significativo en el acumulado de los primeros diez meses del año, donde la provincia comandada por el gobernador Osvaldo Jaldo mostró un incremento real del 86,4% interanual, totalizando $48.808 millones.

En el desglose de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) acumulados hasta octubre, Tucumán se posicionó como la segunda jurisdicción en volumen de reparto, con $15.000 millones, sólo por detrás de Neuquén que recibió $18.000 millones. Estos ATN representaron el 30,7% del total de transferencias no automáticas captadas por la provincia en ese período. En el mes de octubre, Tucumán fue una de las cinco provincias beneficiadas con estos aportes, recibiendo $3.000 millones.

Este panorama provincial contrasta con la situación a nivel nacional. Las transferencias no automáticas a todas las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires sufrieron una caída real interanual del 28,7% durante octubre, marcando el tercer descenso consecutivo y constituyendo el menor volumen de envíos desde 2005 en términos reales. Esta disminución se explica principalmente por la merma del 56,3% en los fondos destinados a CABA. Excluyendo a la capital del cálculo, el conjunto de las provincias mostró un alza real del 4,2%.

A nivel acumulado entre enero y octubre de 2025, las transferencias totales crecieron un 47,8% real respecto a 2024, totalizando $2,04 billones. No obstante, este volumen sigue siendo el segundo más bajo para ese período desde 2006. En la distribución, CABA concentró el 51,9% de los fondos, seguida por la provincia de Buenos Aires con el 20,8%. Las principales actividades de desembolso fueron el "Cumplimiento de Medida Cautelar CSJN 1864/2022" (44% del total, otorgado solo a CABA) y el "Funcionamiento de Hospitales" (19% del total).

COMPARTIR:

Comentarios