POLITICA
10 de noviembre de 2025
La Libertad Avanza busca alcanzar los 100 diputados para controlar las comisiones clave

El oficialismo proyecta sumar legisladores esta semana, pasando de 88 a cerca de 90 bancas, en su estrategia para recuperar la primera minoría. Mientras, el bloque peronista enfrenta el desafío de mantener su unidad interna tras la derrota electoral.
El bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados avanza en una estrategia para expandir sus filas, con el objetivo declarado de alcanzar un centenar de legisladores propios en diciembre y encarar con mayor fortaleza la segunda etapa de la gestión del presidente Javier Milei, particularmente de cara al tratamiento del Presupuesto 2026.
Según pudo conocer Noticias Argentinas, la estrategia oficialista, diseñada por la mesa política que conduce Karina Milei e implementada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, y el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, busca recuperar el control de la primera minoría y, con ello, las presidencias de las principales comisiones. La bancada oficialista pasó de 37 a 43 diputados tras la elección, y con la nueva composición actual cuenta con 88 legisladores, esperando sumar “dos o tres más” esta semana.
Entre los nombres que analizan unirse al bloque violeta se encuentra el diputado santafesino del PRO, Alejandro Bongiovanni. Hasta el momento, ya han formalizado su pase Damián Arabia, Silvana Giudici, Belén Avico y Patricia Vázquez, junto con los reelectos Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado. El oficialismo también aguarda la definición de Silvia Lospennato, cuya eventual renuncia para asumir como diputada porteña permitiría el ingreso de Lorena Petrovich, cercana a la ministra Patricia Bullrich.
No obstante, para sancionar el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria, el oficialismo necesitará acuerdos con bloques dialoguistas. Junto con la UCR, la Liga del Interior y el PRO, sumarían aproximadamente 115 diputados, requiriendo 14 votos más para alcanzar el quórum.
El peronismo: el desafío de la unidad
Por otro lado, el bloque peronista que preside Germán Martínez enfrenta el desafío de contener a sus legisladores tras la derrota electoral. Fuentes parlamentarias señalaron que, si bien en su primera reunión se percibieron tensiones entre los diferentes grupos, no se vislumbra una división inmediata debido a que todos se verían perjudicados en la distribución de comisiones.
Queda como incógnita la decisión que tomarán los seis diputados santiagueños que responden a Gerardo Zamora, y que históricamente formaron bloque aparte. Por el momento, el Frente Renovador se mantendrá en el bloque hasta abril, sin descartar formar su propia bancada con los diez integrantes que responden a Sergio Massa. Asimismo, el bloque Independencia, liderado por el gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, mantendrá sus dos diputadas.









Seguinos
3814574800