ACTUALIDAD
8 de noviembre de 2025
Bolivia: Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia en un día histórico que marca el fin de una era

El heredero de una dinastía política juramenta en medio de grandes expectativas y el desafío de gestionar una economía que su propio equipo describió como "en terapia intensiva". El acto cuenta con la presencia de cinco mandatarios regionales.
Rodrigo Paz Pereira se convertirá este sábado 8 de noviembre en el nuevo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en una ceremonia que marca el fin de casi 20 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El acto de juramentación, convocado para las 10:00 en el nuevo edificio legislativo —una obra polémica erigida durante la administración del MAS—, pondrá fin a un período que, según afirmó el expresidente Jorge Quiroga, estuvo marcado por la "gastadera y robadera".
Paz Pereira hereda un escenario económico complejo, descrito por su propio equipo como "arrasado" y "en terapia intensiva". Las cifras oficiales dejadas por el gobierno de Luis Arce incluyen un decrecimiento de -2.4% al primer semestre, una inflación del 19.2% acumulada en los primeros diez meses de 2025, un déficit público que bordeaba el 5% hasta junio, escasez de dólares y sectores productivos semiparalizados por la crisis de combustibles.
El protocolo de asunción establece que primero jurará el acompañante de fórmula, Edmand Lara Montaño, un excapitán de la Policía que ha anticipado que acudirá al evento con el uniforme de la institución de la que fue dado de baja. Será Lara quien tome el juramento a Paz Pereira, para que luego el nuevo mandatario dirija un discurso a la nación.
La transición ha generado expectativa por las señales de cambio, entre las que se incluyen un giro en las relaciones internacionales con un acercamiento a Estados Unidos, un trabajo coordinado con los sectores productivos y un nuevo marco de redistribución de recursos con las regiones.
El acto cuenta con una significativa presencia internacional, con 52 delegaciones confirmadas y la asistencia de cinco presidentes de la región: Yamandú Orsi (Uruguay), Gabriel Boric (Chile), Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Daniel Noboa (Ecuador). Estados Unidos estuvo representado por su subsecretario de Estado, Christopher Landau, quien al arribar al aeropuerto de El Alto destacó el inicio de "una nueva era de cooperación" entre ambas naciones.
Se anticipa que, en el transcurso de este mismo sábado, Paz tome posesión de su primer gabinete. Aunque desde el Partido Demócrata Cristiano (PDC) —la sigla con la que Paz ganó la presidencia— anticiparon una reducción de ministerios, esta información no ha sido confirmada oficialmente. En los círculos políticos se especula que los economistas José Gabriel Espinoza y José Luis Lupo serán piezas claves en el entorno más cercano del nuevo Presidente.









Seguinos
3814574800