POLITICA
6 de noviembre de 2025
Milei proyecta un crecimiento de hasta el 10% para 2026 y asegura que el swap con EE.UU. evita el default

En una entrevista, el Presidente confirmó que busca recortar otros 6 puntos del gasto público para llevarlo al 25% del PBI. Afirmó que en 2026 el país volverá a los mercados de deuda y defendió el apoyo financiero norteamericano.
En una entrevista con el diario británico Financial Times, el presidente Javier Milei delineó los próximos pasos de su plan económico, revelando que su gobierno busca llevar el gasto público al 25% del Producto Bruto Interno (PBI). El mandatario afirmó que, tras haber ajustado once puntos, aún restan recortar seis puntos más para alcanzar ese objetivo.
Milei se mostró extremadamente optimista respecto al crecimiento económico, pronosticando que la Argentina está en condiciones de expandir su economía entre un 7% y un 10% en 2026. Esta cifra supera ampliamente la estimación del 5% que fue utilizada como base para la confección del Presupuesto Nacional del año próximo. "Estamos poniendo en marcha todos los motores de crecimiento", afirmó el Presidente, y enfatizó: "Tenemos un programa y lo vamos a seguir manteniendo".
En materia financiera, el jefe de Estado expresó su confianza en un pronto regreso de la Argentina a los mercados voluntarios de deuda. "Creo que en 2026 Argentina estará en el mercado", sostuvo, remarcando que el "compromiso con el pago de la deuda es inquebrantable".
Respecto al apoyo financiero de los Estados Unidos, Milei se refirió específicamente a la línea de swap, afirmando que esta "cubrirá la posición de liquidez de Argentina si no puede refinanciar sus deudas", garantizando así que el país "no entrará en default". Sobre las intervenciones del Tesoro estadounidense, el Presidente indicó que fueron "oportunas" al visualizar una "oportunidad de negocio". En un tono desafiante, cuestionó: "¿Qué creen que vale más? ¿El juicio de un experto que ha sido muy exitoso y tiene detrás al Tesoro norteamericano, como el señor Bessent, o un grupo de tontos locales?".
Para concluir, Milei destacó el rol de Estados Unidos en la región, afirmando que este país "decidió abiertamente ser el líder de la región y lo celebro con fuerza".









Seguinos
3814574800