Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 12:48 -

  • 22.6º

POLITICA

6 de noviembre de 2025

De Miami a Mar-a-Lago: la gira de Milei para seducir al establishment económico y conservador de EE.UU.

El Presidente expondrá en un foro empresarial y cerrará la gala de la CPAC. Su agenda, que incluye una reunión clave para promover inversiones, culminará con la asunción del presidente de Bolivia, un nuevo aliado regional.

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami en la madrugada de este jueves para iniciar una agenda pública en los Estados Unidos centrada en foros de liderazgo y la búsqueda de inversiones. La delegación oficial que lo acompaña incluye a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Pablo Quirno. Fue recibido por el embajador argentino en ese país, Alec Oxenford.

La primera actividad del jefe de Estado será su participación como orador en el America Business Forum, un evento que el día anterior tuvo como figura excluyente al ex presidente Donald Trump. Según los organizadores, no está previsto un encuentro entre Milei y Trump durante esta visita debido a la imposibilidad de conciliar las agendas de ambos. Ignacio González, CEO del foro, justificó la invitación al presidente argentino al afirmar: "Es un rockstar, por eso lo invitamos".

Milei disertará a las 17:45 (hora argentina) y dispondrá de cuarenta y cinco minutos para exponer su programa de gobierno y su perspectiva sobre el escenario internacional. Inmediatamente después de su presentación, ocupará el escenario el tenista Rafael Nadal.

Posteriormente, el presidente se trasladará desde Miami a Palm Beach para ser el orador de cierre de la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realiza en Mar-a-Lago. Se prevé que su discurso comience a las 22:30 (hora argentina).

Tras la medianoche, la comitiva presidencial viajará a Nueva York, donde Milei será el orador principal en un encuentro organizado por el Council of the Americas, titulado “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”. El Presidente estará a cargo de las respuestas durante el evento, pudiendo ser acompañado en las intervenciones por el ministro Caputo y el canciller Quirno.

Aunque no forma parte de la agenda oficial, el presidente Milei aprovechará su estadía en Manhattan el día viernes para realizar una visita privada a “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder jasídico conocido como “el rebe de Lubavitch”. Fuentes no oficiales indican que el motivo de la visita sería agradecer por el triunfo electoral del 26 de octubre.

La gira culminará con un viaje a Bolivia para asistir a la asunción del presidente electo, Rodrigo Paz, el 8 de noviembre. Se espera que este acto fortalezca la relación bilateral, sumando a Bolivia como un nuevo aliado geopolítico para la Argentina dentro de la región, donde hasta el momento el gobierno identifica a Paraguay, Ecuador y El Salvador en esa línea.

COMPARTIR:

Comentarios