Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 22:03 -

  • 21.5º

POLITICA

5 de noviembre de 2025

La Legislatura tucumana sesionará el 13 de noviembre con una agenda centrada en obra hídrica y protección al ahorrista

El vicegobernador Miguel Acevedo convocó a sesión ordinaria para tratar proyectos clave, incluida la expropiación de tierras para el Acueducto Vipos y la prórroga de la ley que protege a ahorristas automotores hasta 2026.

El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, encabezó este mediodía una reunión de Labor Parlamentaria en la que se convocó a sesión ordinaria para el próximo jueves 13 de noviembre a las 8:30 horas, con una agenda que incluye proyectos de infraestructura hídrica, protección social y salud pública.

Durante el encuentro, que contó con la participación del secretario legislativo Claudio Pérez y once legisladores de diferentes bloques, se acordó el tratamiento de una extensa agenda de proyectos con dictamen de comisión. Acevedo destacó que se incluirá "la ratificación de los representantes legislativos en el Consejo Asesor de Asuntos Municipales (CAAM)", órgano que articula políticas entre el Poder Legislativo y los gobiernos locales.

Entre los proyectos principales se encuentra la iniciativa del Poder Ejecutivo que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación las tierras destinadas a la nueva traza del Acueducto Vipos. "Se trata de una obra vital para la provincia", señaló el vicegobernador, destacando que beneficiará el acceso al agua potable a más de 400.000 tucumanos.

También se debatirá la prórroga de la Ley 9405, que extiende hasta el 31 de diciembre de 2026 la protección para ahorristas tucumanos con planes de ahorro automotor, suspendiendo procesos judiciales y preservando los derechos de los usuarios ante incrementos en las cuotas.

En materia de vivienda, se tratará una propuesta del Instituto Provincial de la Vivienda que dispone la incorporación de paneles solares en los nuevos módulos habitacionales, promoviendo el uso de energías limpias. La agenda también incluye proyectos sobre prevención y detección del cáncer, la creación de una Biblioteca Inclusiva para personas con discapacidad visual o dislexia, y declaraciones de interés legislativo para el Observatorio de la Mujer y el IX Congreso de la Juventud Legislativa.

COMPARTIR:

Comentarios