POLITICA
5 de noviembre de 2025
Presupuesto 2026 y reformas: sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre

El Gobierno confirmó que el Congreso tratará en diciembre las leyes más importantes para 2026. El oficialismo espera capitalizar su nueva composición legislativa para lograr las aprobaciones.
El Gobierno confirmó este miércoles que las sesiones extraordinarias del Congreso se desarrollarán desde el 10 hasta el 31 de diciembre, período en el que se tratarán el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, según informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.
La decisión permite al oficialismo capitalizar la nueva composición de la Cámara de Diputados que regirá a partir del 10 de diciembre, cuando La Libertad Avanza se convierta en primera minoría junto a bloques aliados. Este martes, el oficialismo había obtenido el dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, luego de que el presidente de la comisión, Alberto "Bertie" Benegas Lynch, utilizara su voto doble para desempatar a favor del proyecto oficialista.
La estrategia de dilatar el tratamiento hasta diciembre le permitirá al Gobierno avanzar en negociaciones con gobernadores para incorporar cambios en la propuesta oficial y así garantizar los votos necesarios para su aprobación antes del 31 de diciembre.
A partir de diciembre, La Libertad Avanza contará con 115 diputados entre propios y aliados, pudiendo sumar el respaldo de siete legisladores de Innovación Federal, dos de Producción y Trabajo y uno de Libertad y Futuro, con lo cual necesitaría solo tres votos adicionales para alcanzar la mayoría necesaria.
El dictamen de mayoría mantiene sin modificaciones el proyecto de Presupuesto oficial, que proyecta para 2026 un crecimiento de la economía del 5%, una inflación del 10%, un tipo de cambio de $1.423 para diciembre de 2026, y aumentos del 10,6% en las exportaciones y 11% en las importaciones.









Seguinos
3814574800