Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 18:55 -

  • 25.2º

POLITICA

1 de noviembre de 2025

Tras el triunfo electoral, el oficialismo tucumano analiza sus fortalezas y debilidades departamento por departamento

Mientras celebró victorias contundentes en el interior, la Casa de Gobierno examina los estrechos márgenes en distritos donde La Libertad Avanza mostró un desempeño competitivo.

El escrutinio definitivo de las elecciones a diputados nacionales confirmó el triunfo del oficialismo provincial en 15 de los 17 departamentos de Tucumán, aunque con resultados particularmente ajustados en tres distritos que generaron análisis dentro de la Casa de Gobierno.

El frente Tucumán Primero (TP) se impuso a nivel provincial sobre La Libertad Avanza (LLA) por una diferencia de 15 puntos porcentuales. No obstante, las dos derrotas del oficialismo se registraron en los departamentos más poblados: San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.

En la capital provincial, la lista de Federico Pelli (LLA) consolidó su victoria con 151.290 votos contra 138.952 de la nómina oficialista encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, una diferencia de 12.338 sufragios. En Yerba Buena, el triunfo libertario fue por 9.527 votos (31.231 contra 21.704 del oficialismo).

Dentro de las victarias oficialistas, tres departamentos mostraron competencias reñidas que captaron la atención de los analistas gubernamentales. En Lules, Tucumán Primero obtuvo 24.209 votos contra 17.834 de La Libertad Avanza, con una diferencia de 6.375 sufragios.

En Famaillá, el margen fue de 5.320 votos (14.170 para el oficialismo frente a 8.850 para LLA). Mientras que en Tafí Viejo, que incluye los municipios de Tafí Viejo y Las Talitas, la diferencia fue de 6.204 adhesiones (46.799 para TP contra 40.595 para LLA).

En contraste, el oficialismo logró victorias contundentes en el resto del interior provincial. En Monteros la diferencia fue de 19.595 votos (31.245 contra 11.650); en Río Chico de 18.143 (27.340 contra 9.197); y en Cruz Alta, que agrupa a Banda del Río Salí y Alderetes, el triunfo fue por 44.594 votos (88.093 contra 43.499).

En Chicligasta, donde el radical Roberto Sánchez compitió como candidato local, el oficialismo se impuso con 25.901 votos, seguido por Unidos por Tucumán con 17.447 y La Libertad Avanza en tercer lugar con 13.048 apoyos.

Otros resultados destacados en departamentos del interior mostraron amplias ventajas para el oficialismo: Simoca (12.072 votos de diferencia), Leales (17.691), Burruyacú (15.204) y Trancas (4.168), entre otros.

Los resultados detallados por departamento iniciaron el estudio interno del desempeño electoral en cada una de las ciudades de la provincia, con planillas en mano, para analizar las particularidades territoriales del voto.

COMPARTIR:

Comentarios