POLITICA
31 de octubre de 2025
Milei califica de "extremadamente positiva" la reunión con gobernadores y afirma haber logrado acuerdos en equilibrio fiscal

El Presidente destacó el consenso en torno al déficit cero como política de Estado y el apoyo a las reformas laboral y penal. En una extensa entrevista, delineó los ejes de su gestión y respondió sobre posibles cambios en su Gabinete.
El presidente Javier Milei calificó como “extremadamente positiva” la reunión que mantuvo este jueves con 20 gobernadores y aseguró que se logró un “acuerdo absoluto” en torno al equilibrio fiscal como política de Estado. El mandatario realizó estas declaraciones en una entrevista con el canal A24.
Según Milei, los mandatarios provinciales manifestaron su apoyo a la reforma laboral y al endurecimiento de las penas en el Código Penal, aunque con “matices” sobre “lo que necesita la Argentina”. Afirmó que este consenso refleja “la voluntad de lo que pidieron más de dos tercios de argentinos de no volver al pasado”.
El Presidente trazó una distinción con los cuatro gobernadores que no participaron del encuentro –Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella–, argumentando que “hay una línea que busca ir a Venezuela, a Cuba” y que “no dialoga con comunistas”. Anunció que comenzará a recibir a gobernadores cada dos meses junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En materia económica, Milei subrayó que el “déficit cero es una política de Estado” y que “todos quieren equilibrio fiscal”. Reconoció que las provincias realizaron “un ajuste de 3 puntos y pico del PBI”, mientras que los municipios ajustaron “0,5%”.
Respecto a su gestión, el mandatario afirmó que “cumplió todas sus promesas de campaña en menos de dos años de gobierno” en lo que se refiere a “reformas de primera generación”. Sostuvo que recibió un “déficit fiscal consolidado de 15 puntos del PBI” y que en agosto del año pasado “la inflación dejó de ser un problema”.
Sobre la reforma laboral, Milei destacó su importancia argumentando que “Argentina tiene un régimen laboral que tiene cerca de 70 u 80 años que es absolutamente anacrónico”. Señaló que “la mitad de los trabajadores está en el mercado informal” y que el salario “tiene que estar ligado a la productividad”.
Al ser consultado sobre posibles cambios en su Gabinete, el Presidente respondió que los anunciará cuando lo “considere necesario” para “avanzar en este conjunto de acuerdos”. No descartó que Manuel Adorni y Santiago Caputo –a quien definió como su “principal asesor”– ocupen cargos trascendentales, e insinuó su apoyo a que Martín Menem continúe como presidente de la Cámara de Diputados.
Finalmente, Milei se refirió a la derrota electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires como “una bendición porque nos obligó a repensar un montón de cosas”, y valoró el aporte del presidente del PRO, Mauricio Macri, de quien aclaró que “nunca le pidió nada a cambio”.









 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
   
 
Seguinos
3814574800