Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 14:10 -

  • 19.5º

30 de octubre de 2025

Análisis post-electoral: La Libertad Avanza gana en 28 de los 47 circuitos de la capital tucumana

El oficialismo provincial evidencia una erosión en sus bastiones históricos, lo que desencadena una interna de evaluaciones y señalamientos entre los referentes territoriales tras la derrota por tres puntos.

El oficialismo tucumano centra su análisis en el desempeño electoral del pasado domingo en la capital provincial, donde La Libertad Avanza se impuso por un margen de tres puntos sobre la alianza Tucumán Primero, en la principal sección electoral de la provincia.

El escrutinio detallado en los 47 circuitos electorales de San Miguel de Tucumán muestra que el oficialismo triunfó en 19 circunscripciones, mientras que La Libertad Avanza lo hizo en 28.

La radiografía electoral evidenció que el peronismo no solo perdió en circuitos tradicionalmente adversos, como los del centro y la zona Oeste, sino también en bastiones históricamente justicialistas. Este resultado ha derivado en señalamientos y conversaciones informales dentro de la coalición oficialista sobre el desempeño de los dirigentes territoriales.

Según la distribución de responsabilidades políticas en la capital, el circuito 14 (Villa 9 de Julio y zonas aledañas) se asocia a los primos Gerónimo, Carolina y Emiliano Vargas Aignasse. Los circuitos 12, 12A, 13 y 13A (desde la avenida Sarmiento hacia el norte) se vinculan a los hermanos Marcelo y Tulio Caponio. En todos estos sectores, el oficialismo registró derrotas, aunque se aclara que estas zonas vienen mostrando resistencia al peronismo en elecciones anteriores.

La sorpresa dentro de Tucumán Primero se registró por la caída en el circuito 22 de la zona sur. Algunos dirigentes atribuyen este resultado a una escasa presencia y trabajo de la Municipalidad de Rossana Chahla en un sector afectado por anegaciones. Otros señalan la influencia en la zona de la familia de Mario y Gonzalo Leito, así como de los referentes del Partido de la Justicia Social, Germán Alfaro y la senadora Beatriz Ávila.

Hacia el sur de la avenida Roca, la atención se posó en la actuación de Carlos Isa Assán, particularmente por la derrota en los circuitos 9 y 9A.

En la zona oeste, la percepción de que podría haberse obtenido un mejor resultado recayó sobre los circuitos 16 y 16A, donde territorialmente trabajan el ex concejal Ramón Cano y el legislador Christian Rodríguez, entre otros. No obstante, los dirigentes consultados coincidieron en que el resultado responde más a una elección sólida de La Libertad Avanza que a falencias en el trabajo territorial, citando como ejemplo la gestión y recursos desplegados por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, en todos los barrios.

A la espera de los datos finales que se difundirán este viernes, el conteo provisorio ubicó a la lista de La Libertad Avanza liderada por Federico Pelli con 150.701 votos (43,69%) en San Miguel de Tucumán, mientras que el oficialismo conducido por el gobernador Osvaldo Jaldo obtuvo 138.157 sufragios (40%).

COMPARTIR:

Comentarios